Un espectro de masas es un gráfico de intensidad frente a m/z (relación masa-carga) que representa un análisis químico.[1] Por lo tanto, el espectro de masas de una muestra es un patrón que representa la distribución de iones por masa (más correctamente: relación masa-carga ) en una muestra. Es un histograma que generalmente se adquiere utilizando un instrumento llamado espectrómetro de masas. No todos los espectros de masas de una sustancia dada son iguales. Por ejemplo, algunos espectrómetros de masas rompen las moléculas de analito en fragmentos; otros observan las masas moleculares intactas con poca fragmentación. Un espectro de masas puede representar muchos tipos diferentes de información según el tipo de espectrómetro de masas y el experimento específico aplicado; sin embargo, todas las gráficas de intensidad vs. masa a carga se conocen como espectros de masas. Los procesos de fragmentación comunes para las moléculas orgánicas son el reordenamiento de McLafferty y la escisión alfa. Los alcanos de cadena lineal y los grupos alquilo producen una serie típica de picos: 29 (CH3 CH2+), 43 (CH3 CH2 CH2+), 57 (CH3 CH2 CH2 CH2+), 71 (CH3 CH2 CH2 CH2 CH2+) etc.[2]