Espinosa de los Monteros | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
| ||||
Ubicación de Espinosa de los Monteros en España | ||||
Ubicación de Espinosa de los Monteros en la provincia de Burgos | ||||
![]() | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Comarca | Las Merindades | |||
• Partido judicial | Villarcayo | |||
Ubicación | 43°04′00″N 3°32′00″O / 43.066666666667, -3.5333333333333 | |||
• Altitud | 762 m | |||
Superficie | 137,50 km² | |||
Población | 1648 hab. (2024) | |||
• Densidad | 12,56 hab./km² | |||
Gentilicio | espinosiego, -a | |||
Código postal | 09560 | |||
Alcalde (2023) | Jean Paul Sánchez Ruiz (PSOE) | |||
Sitio web | www.espinosadelosmonteros.es | |||
Espinosa de los Monteros es un municipio y localidad española del norte de la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Perteneciente a la comarca de Las Merindades, según datos demográficos de 2019 tiene una población de 1681 habitantes, repartidos en una superficie de 137,5 km², lo que le convierte en el 14.° municipio más poblado de la provincia.[1]
Habitada ya desde la prehistoria por pueblos prerromanos como los coniscos, se conoce la existencia de asentamientos romanos en la zona, que más tarde será ocupada por los visigodos. Al tratarse de un importante lugar de paso entre Cantabria y la meseta, continuó adquiriendo una mayor importancia hasta la Edad Media, cuando posiblemente se fundó la villa, y se creó el famoso cuerpo de los Monteros de Espinosa. En 1808 tuvo lugar una cruenta batalla que enfrentó a tropas españolas contra francesas durante la Guerra de la Independencia española.[2]
A comienzos del siglo XX Espinosa vive de la agricultura, la ganadería, de una pequeña industria y de un turismo notable y en crecimiento, además de un comercio en desarrollo. Posee el mayor número de monumentos catalogados de la provincia después de la capital, muchos de los cuales se encuentran en proceso de restauración y puesta en valor.