Esquel | ||
---|---|---|
Ciudad y municipio | ||
![]() Desde arriba, de izquierda a derecha: suburbios del este y calle céntrica; lago cercano a Esquel, terminal de ómnibus y cartel de La Trochita.
| ||
Localización de Esquel en Provincia del Chubut | ||
Coordenadas | 42°54′00″S 71°19′00″O / -42.9, -71.316666666667 | |
Entidad | Ciudad y municipio | |
• País |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Departamento | Futaleufú | |
• Región | Comarca de los Alerces | |
Intendente |
Matías Taccetta (PRO-JxC) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 25 de febrero de 1906 (Medardo Morelli) | |
Superficie | ||
• Total | 1170.3 km² | |
Altitud | ||
• Media | 563 m s. n. m. | |
Población (2022) | Puesto 5.º | |
• Total | 37 019 hab. | |
Gentilicio | Esquelense | |
Código postal | U9200 | |
Prefijo telefónico | 2945 | |
IFAM | [1] | |
Tipo de municipio | Municipio de 1.ª categoría | |
Sitio web oficial | ||
Esquel es una ciudad del noroeste de la provincia del Chubut, en Argentina, que se encuentra localizada en el departamento Futaleufú, del cual es cabecera. Es el centro de servicios más importante de la cordillera chubutense. Sus recursos económicos más destacados son la ganadería, la silvicultura, el Complejo Hidroeléctrico Futaleufú y el turismo, destacando entre sus principales atractivos el centro de esquí La Hoya, La Trochita y el Parque Nacional Los Alerces. Poco más al sur, Trevelin y Corcovado cierran la zona lacustre sur de la Patagonia Andina Norte.