Estadio Jalisco | ||
---|---|---|
![]() Interior del estadio. | ||
Localización | ||
País |
![]() | |
Localidad | Guadalajara | |
Coordenadas | 20°42′18″N 103°19′41″O / 20.705, -103.328139 | |
Detalles generales | ||
Superficie | Césped | |
Dimensiones | 105 x 68 m | |
Capacidad | 56 713[1] espectadores | |
Propietario |
![]() | |
Construcción | ||
Coste |
18 Millones en Peso mexicano 50 Millones en Peso mexicano (ampliación para el Campeonato Mundial México 70) | |
Apertura | 31 de enero de 1960 (65 años) | |
Equipo diseñador | ||
Arquitecto |
Constructora Jalisco S.A. de C.V. Constructora ARVA S.A. de C.V. | |
Equipo local | ||
Atlas FC Atlas Fútbol Club Femenil Oro UdeG | ||
Acontecimientos | ||
| ||
Sitio web oficial | ||
El Estadio Jalisco es un estadio de fútbol ubicado en Guadalajara, Jalisco, México. Con una capacidad de 55 020 espectadores. Fue inaugurado el 31 de enero de 1960, y ha sido sede en la Copa Mundial de Fútbol de 1970 y Copa Mundial de Fútbol de 1986. Actualmente es la casa de los equipos Atlas, de la Primera División y los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara de la Liga de Expansión MX. También fue el estadio como local de Guadalajara (1960-2010), Oro (1960-70), Nacional (1961-65), Jalisco (1970-80) y Cafessa (2019-21). Es el tercer estadio más grande de México después del Estadio Azteca y el Estadio Olímpico Universitario.
Está ubicado en la Calle 7 Colinas N.º 1772, esquina con la Avenida Fidel Velázquez a una cuadra de la Calzada Independencia, en la Colonia Independencia, C.P. 44290, en Guadalajara, Jalisco, México.
La asociación civil Clubes Unidos de Jalisco es la dueña y operadora de este inmueble, sus miembros son: Club Deportivo Guadalajara, Atlas de Guadalajara, Club Deportivo Oro y el Club Universidad de Guadalajara.