Estadio Fiscal de Talca | ||
---|---|---|
![]() | ||
Localización | ||
País |
![]() | |
Localidad |
![]() | |
Coordenadas | 35°25′11″S 71°40′26″O / -35.419722, -71.673889 | |
Detalles generales | ||
Nombre completo | Estadio Bicentenario Fiscal de Talca | |
Nombres anteriores |
Ver lista Estadio Municipal de Talca (1930-1937)
Estadio Fiscal de Talca (1937-2010) | |
Apodo |
El fiscal El tricolor El cementerio de elefantes | |
Superficie |
Césped natural (campo) Polytan (pista atlética) | |
Dimensiones |
105 x 68 (Fútbol) 120 x 90 (incluyendo la pista atlética) m | |
Capacidad | 16.070 espectadores | |
Marcador | 2 Pantallas led | |
Propietario |
![]() | |
Operador |
![]() | |
Construcción | ||
Coste |
$ 4 424 199 000 (2011)[1] $ 8 088 142 463 (2019)[2] | |
Apertura | 22 de noviembre de 1930 (94 años) | |
Remodelación |
1961 2011 | |
Ampliación | 2019 | |
Equipo local | ||
![]() | ||
Acontecimientos | ||
Sede de Copa Libertadores
Final de Primera División
Final de Copa Chile
| ||
El Estadio Bicentenario Fiscal de Talca, conocido principalmente como Estadio Fiscal de Talca, o simplemente Estadio Fiscal, es un estadio ubicado en la comuna de Talca, Región del Maule, Chile. Es el recinto donde ejerce de local el club deportivo Rangers.
Fue inaugurado el 22 de noviembre de 1930 como Estadio Municipal de Talca. Siete años después, el 27 de octubre de 1937, pasaría a manos del Estado y comenzaría a llamarse Estadio Fiscal. El complejo se encuentra ubicado en la cuadra a la que le circundan las calles Avenida Circunvalación, Avenida Canal de la Luz, Avenida Alameda Bernardo O'Higgins y 5 norte.
Cuenta con una capacidad de 16 070 espectadores luego de las remodelaciones de 2019, siendo el estadio más grande de la Región del Maule.[3]
Además de fútbol, el estadio Fiscal de Talca cuenta con una pista de recortán para el atletismo, inaugurada en la década de 1990 en una inversión conjunta entre los gobiernos de Chile y España.[4]El complejo, por su parte, cuenta con piscinas, una cancha de hockey y otros espacios.