Estadio Krestovski | ||
---|---|---|
| ||
Localización | ||
País | Rusia | |
Localidad | San Petersburgo | |
Coordenadas | 59°58′23″N 30°13′14″E / 59.972953, 30.220533 | |
Detalles generales | ||
Superficie | Césped (superficie retráctil)[1] | |
Capacidad | 67 800 espectadores | |
Propietario | F. C. Zenit | |
Construcción | ||
Coste | $USD 1 100 millones[2] | |
Inicio | 2007 | |
Apertura | 22 de abril de 2017 | |
Construcción | 2007 - ? | |
Equipo diseñador | ||
Arquitecto | Kishō Kurokawa | |
Equipo local | ||
Zenit de San Petersburgo Selección de fútbol de Rusia | ||
Acontecimientos | ||
Copa FIFA Confederaciones 2017 Copa Mundial de Fútbol de 2018 Eurocopa 2020 | ||
Sitio web oficial | ||
El Estadio Krestovski (en ruso: Стадион «Крестовский»), llamado también Zenit Arena (Зенит Арена) o Gazprom Arena (Газпром Арена) por razones de patrocinio, es un estadio de fútbol ubicado en la ciudad de San Petersburgo, Rusia. Es el estadio local del FC Zenit San Petersburgo y una de las sedes de la Copa FIFA Confederaciones 2017, de la Copa Mundial de Fútbol de 2018 y de la Eurocopa 2020.
El estadio fue construido en la Isla Krestovsky (de la que debe su nombre), lugar en el cual se encontraba el antiguo Estadio S.M. Kirov, demolido en 2006 y primer estadio del Zenit, por lo que el club regresará a su sitio original 27 años después. Con un gasto de más de mil millones de dólares y después de que Gazprom se negase a invertir más dinero en el proyecto, el estadio es el más caro del mundo en el momento de su inauguración.[2]