Estadio Metropolitano (Madrid)

Metropolitano

Localización
País EspañaBandera de España España
Localidad Bandera de la Ciudad de Madrid Madrid
Dirección Av. de Luis Aragonés, 4. 28022[1]
Coordenadas 40°26′10″N 3°35′58″O / 40.436111, -3.599444
Detalles generales
Nombre completo Estadio Riyadh Air Metropolitano
Nombres anteriores Estadio de Madrid
(1992-2016)
Wanda Metropolitano
(2016-2022)
Cívitas Metropolitano
(2022-2024)
Superficie Césped
Dimensiones 105 × 68 m
Capacidad 0Expresión errónea: número inesperado.Expresión errónea: número inesperado70 460[2]​ espectadores
Propietario
Ver lista
Construcción
Coste 310 000 000 [3][4]
Apertura 4 de septiembre de 1992
(Estadio de Madrid)
2 de mayo de 2016
(Estadio Metropolitano)
Remodelación 2011-2016
Equipo diseñador
Arquitecto Cruz y Ortiz arquitectos
Equipo local
Club Atlético de Madrid
Club de Fútbol Rayo Majadahonda (2018)
Acontecimientos
Sede de final de Copa del Rey
Sede de final de Liga de Campeones
Sitio web oficial

El Estadio Metropolitano, conocido actualmente como Estadio Riyadh Air Metropolitano por motivos de patrocinio, es un recinto deportivo propiedad del Club Atlético de Madrid, situado en el barrio de Rosas, distrito de San Blas-Canillejas, en Madrid, España.

El estadio tiene un aforo de 70 692 espectadores.[5]​ Su graderío está dividido en tres niveles y forma tres anillos continuos a excepción de la grada alta del lateral oeste.[6]​ Se inauguró como estadio propiedad del Club Atlético de Madrid el 16 de septiembre de 2017 con la disputa del partido Atlético-Málaga (1-0), correspondiente a la jornada 4 del Campeonato Nacional de Liga, tras la reforma y ampliación acometida entre 2011 y 2017.[7]

Originariamente, este recinto deportivo se inauguró el 6 de septiembre de 1994 como estadio de atletismo, impulsado por la Comunidad de Madrid. Se conoció popularmente como La Peineta debido a la apariencia de su tribuna principal.[8]​ En 2002, su titularidad se transfirió al Ayuntamiento de Madrid.[9]​ Formó parte de las candidaturas olímpicas de 2012, 2016 y 2020 de la ciudad de Madrid.[10]​ Finalmente, el consistorio suscribió un convenio patrimonial con el Club Atlético de Madrid en 2008 por el cual se traspasaba la propiedad del recinto al club rojiblanco, tras el proyecto de reforma.[11][12]

Hasta la temporada 2021-22, el estadio llevaba el nombre comercial de Wanda Metropolitano, por el patrocinador inicial de dicho recinto, la empresa Wanda Group. A partir del 19 de julio de 2022, se cambió el nombre del estadio a Cívitas Metropolitano debido a la alianza entre el equipo colchonero y el mencionado club de empresas, según se dice en su página oficial.[13]

El 9 de octubre de 2024, el club anunció en su web que, después de un año y medio, el patrocinador del estadio cambiaba, siendo reemplazado por la aerolínea comercial saudí Riyadh Air. A partir de ese día el estadio pasó a denominarse Riyadh Air Metropolitano.

  1. Contacto Club Atlético de Madrid atleticodemadrid.com
  2. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas aforo
  3. as.com, ed. (14 de septiembre de 2017). «“El Wanda Metropolitano cuesta 310M€ y el Atleti ha puesto 170”». 
  4. «El Wanda Metropolitano acogerá la final de la Champions League en 2019». elpais.com. 20 de septiembre de 2017. 
  5. «Club Atlético de Madrid - El Riyadh Air Metropolitano estrena dos espacios exclusivos para disfrutar del espectáculo». Club Atlético de Madrid. 21 de noviembre de 2024. Consultado el 21 de noviembre de 2024. 
  6. «Infografía: Wanda Metropolitano, el nuevo estadio del Atlético de Madrid». elpais.com. 16 de mayo de 2017. 
  7. «Felipe VI presidirá la inauguración del Wanda Metropolitano». rtve.es. 15 de septiembre de 2017. 
  8. «Sólo el 15% del público que inauguró 'La Peineta' llegó en metro o autobús». elpais.com. 8 de septiembre de 1994. 
  9. «El alcalde acepta canjear al Gobierno 'La Peineta' por el Palacio de Deportes». elpais.com. 18 de junio de 2002. 
  10. «Una inversión de 185 millones convertirá a La Peineta en un Estadio Olímpico puntero». abc.es. 25 de octubre de 2004. 
  11. «La Peineta empezará a transformarse en el nuevo estadio del Atlético». elpais.com. 12 de diciembre de 2008. Archivado desde el original el 16 de septiembre de 2017. Consultado el 16 de septiembre de 2017. 
  12. «El futuro se firma hoy». mundodeportivo.com. 12 de diciembre de 2008. 
  13. Página oficial del Atlético de Madrid (ed.). «Un estadio espectacular». Consultado el 19 de octubre de 2022. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne