El estilo Shingle es un estilo arquitectónico estadounidense que se popularizó con el surgimiento de la escuela de arquitectura de Nueva Inglaterra, que evitó los patrones altamente ornamentados del estilo Eastlake en la arquitectura Reina Ana. Shingle en inglés significa tejuela o ripia y su nombre se explica por las tablillas de madera que forran sus fachadas, resultado de la fusión de la influencia inglesa con el renovado interés en la arquitectura colonial de Estados Unidos tras el Centenario de 1876. Se adoptaron las superficies lisas shingle de los edificios coloniales y se emuló su agrupación.
Además de ser un estilo de diseño, el estilo también transmitía una sensación de la casa como volumen continuo. Este efecto, del edificio como un envolvente de espacio, en lugar de una gran masa, se vio reforzado por la tensión visual de las superficies planas y el en general énfasis en la continuidad horizontal, tanto en los detalles exteriores y en el flujo de los espacios interiores.