Estrecho Antarctic | ||
---|---|---|
![]() Icebergs en el estrecho Antarctic (dic. 1996) | ||
Ubicación geográfica | ||
Continente | Antártida | |
Ecorregión | Marina península antártica | |
Océano | Océano Antártico | |
Coordenadas | 63°20′00″S 56°45′00″O / -63.333333333333, -56.75 | |
Ubicación administrativa | ||
División | Región del Tratado Antártico | |
Accidentes geográficos | ||
Golfos y bahías | Bahías: Esperanza, Chica, y Trepassey | |
Cuerpo de agua | ||
Mares próximos | Mar de Weddell, estrecho de Bransfield/ mar de la Flota | |
Islas interiores | Isla Bransfield | |
Longitud | 50 km | |
Ancho máximo | 19 km | |
Separación mínima | 11 km (península Antártica - archipiélago de Joinville) | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (Antártida). | ||
Localización del estrecho en la península Antártica | ||
El estrecho Antarctic o paso Antarctic (en inglés: Antarctic Sound), y a veces también estrecho, paso o seno Antártico, es un cuerpo de agua de 50 km de largo y de 11 a 19 km de ancho, que separa el archipiélago de Joinville de la península Trinidad, que es el extremo nordeste de la península Antártica.