Estrecho de Macasar | ||
---|---|---|
Selat Makassar | ||
Océano o mar de la IHO (n.º id.: 48m) | ||
| ||
Ubicación geográfica | ||
Continente | Asia | |
Isla | Borneo, Célebes y Laut | |
Coordenadas | 0°50′00″S 118°10′00″E / -0.83333333333333, 118.16666666667 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Indonesia | |
División | Provincias de Kalimantan Meridional, Kalimantan Occidental, Célebes Central, Célebes Occidental y Célebes Meridional | |
Cuerpo de agua | ||
Mares próximos | Mar de Célebes y mar de Java (océano Pacífico) | |
Islas interiores | Islas Balabalagan | |
Ríos drenados | Río Mahakam | |
Ciudades ribereñas | Balikpapan, Macasar, Palu y Bontam | |
Áreas protegidas | Parque Nacional Kutai | |
Mapa de localización | ||
Mapa de la región del estrecho | ||
El estrecho de Macasar, Makasar o Makassar (en indonesio, selat Makassar) es un estrecho marino que separa la isla de Borneo y la isla Célebes, en Indonesia. Comunica el mar de Célebes, al norte, con el mar de Java, al sur. Se trata de un estrecho que forma parte de una ruta de navegación alternativa para los navíos oceánicos que encuentran dificultades para pasar por el estrecho de Malaca.
El río Mahakam, en la isla de Borneo, vierte sus aguas en el estrecho. Los principales puertos situados en sus costas son los de Balikpapan (780.000 hab. en 2007) y Bontam, en Borneo, y los de Macasar (1.315.000 hab. en 2004) y Palu (335.297 hab. en 2010) en Célebes. La ciudad de Samarinda, en Borneo, localizada a orillas del Mahakam, se encuentra unos 48 km río arriba.