Eucharitidae

Eucharitidae

Pseudochalcura nigrocyanea
Taxonomía
Reino: Animaliataco
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Hymenoptera
Suborden: Apocrita
Superfamilia: Chalcidoidea
Familia: Eucharitidae
Latreille, 1809
Diversidad
3 subfamilias
53 géneros
c. 470 especies
Subfamilias
Larva de hormiga con varias larvas de Latina rugosa adheridas (ver ampliación)
Stilbula quinqueguttata de Australia

Eucharitidae es una familia de avispas parasíticas dentro de la superfamilia Chalcidoidea.[1]​ Cuenta con tres subfamilias: Oraseminae, Eucharitinae y Gollumiellinae. La mayoría de los 55 géneros y 417 especies pertenecen a las subfamilias Oraseminae y Eucharitinae,[2]​ y se encuentran en las regiones tropicales.[2]

Las avispas eucarítidas son parasitoides especializados de hormigas, es decir que cada especie generalmente parasita a las hormigas de un solo género.[2]​ Son unos de los pocos parasitoides que pueden alimentarse de hormigas a pesar de los excelentes sistemas defensivos que los miembros de este grupo han desarrollado.[3][4][5]​ Este parasitismo tiene lugar en todo el curso del año, pero sobre todo durante los meses cálidos y húmedos. Sin embargo, la cantidad de parasitismo parece que depende sobre todo del tamaño de la colonia de hormigas y del número de pupas que les sirven de huéspedes.[3]

  1. Ayre, G.L. Pseudometagea schwarzii (Ashm.) (Eucharitidae: Hymenoptera), a parasite of Lasius neoniger Emery (Formicidae: Hymenoptera). Canadian Journal of Zoology 40 (1962) : 157-164.
  2. a b c Heraty, John. Eucharitidae. Hymenopteran Systematics, University of California, Riverside (2002): Web. 16 Sep. 2011.
  3. a b Lachaud, Jean-Paul and Perez-Lachaud, Gavriela. Impact of natural parasitism by two eucharitid wasps on a potential biocontrol agent ant in southeastern Mexico. Biological Control 48 (2009): 92-99.
  4. Heraty, J.M. Biology and importance of two eucharitid parasites of Wasmannia and Solenopsis. (1994): Pages 104-120 in Williams, D. (ed), Exotic Ants: Biology, Impact and Control of Introduced Species. Boulder, CO: Westview Press. 332 pp.
  5. Brues, C. T. (1 de marzo de 1919). «A New Chalcid-Fly Parasitic on the Australian Bull-Dog Ant». Annals of the Entomological Society of America 12 (1): 13-21. doi:10.1093/aesa/12.1.13. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne