Un eunuco es un hombre castrado. La castración ha tenido una función social en la historia. Mientras en Occidente lo común era la amputación de los testículos, en China la castración incluía la extirpación del pene y los testículos, llamada emasculación. Un cuchillo curvado amputaba ambos órganos al mismo tiempo.[1] Los eunucos sirvieron en China como funcionarios comunes desde la dinastía Qin.[2] Desde antes y hasta la dinastía Sui, la castración fue un castigo tradicional (uno de los Cinco Castigos) y un medio para obtener empleo en el servicio imperial. Posteriormente, algunos eunucos, como el funcionario de la dinastía Ming, Zheng He, obtendrían un poder que superó al de los Grandes Secretarios. La autocastración no era infrecuente, aunque no siempre se realizaba correctamente y luego se prohibió.
Los eunucos fueron empleados como funcionarios públicos de alto rango porque no podían tener hijos, por lo que se creía que no estarían tentados de tomar el poder y comenzar una dinastía. Además, muchos en palacio consideraban a los eunucos más confiables que a los mandarines, los funcionarios-eruditos. Finalmente, como asignación simbólica de la autoridad divina en el sistema palaciego, se designó una constelación de estrellas al emperador; al oeste de la constelación, cuatro estrellas eran conocidas como sus «eunucos».[3]
La tensión entre los eunucos al servicio del emperador y los funcionarios confucianos fue un tema familiar a lo largo de la historia de la antigua China. En su Historia del Gobierno, Samuel Finer escribe que muchas veces la realidad necesita ser claramente definida. El emperador valoraba a los eunucos capaces como consejeros, y la resistencia de los funcionarios "virtuosos" a menudo se debía a los celos. Ray Huang dice que los eunucos representaban la voluntad personal del Emperador y los funcionarios representaban la voluntad política de la burocracia; los roces entre ellos serían síntoma de un choque de ideologías o agendas políticas.[4]
El número de eunucos en la corte imperial se había reducido a 470 en 1912. El gobierno chino abolió oficialmente el sistema de eunucos el 5 de noviembre de 1924. El último eunuco imperial, Sun Yaoting, murió en diciembre de 1996.[5]