Surucuá silbador | ||
---|---|---|
![]() Euptilotis neoxenus | ||
Estado de conservación | ||
![]() Casi amenazado (UICN)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Trogoniformes | |
Familia: | Trogonidae | |
Género: |
Euptilotis Gould, 1858 | |
Especie: |
E. neoxenus (Gould, 1838) | |
Distribución | ||
![]() | ||
El surucuá silbador (Euptilotis neoxenus), también conocido como trogón silbador, quetzal orejón o trogón orejón, es un ave de la familia Trogonidae (trogones y quetzales). El grupo es monoespecífico del género Euptilotis. La especie posee dimorfismo sexual con suaves y a veces coloridas plumas. Mide de 33 a 36 cm. Posee una gran mancha blanca de borde negro en la parte baja de la cola, y la parte superior de la cola en verde metálico y la inferior en rojo anaranjado.
Machos y hembras presentan como rasgo distintivo un mechón de plumas laxas en la región auricular. Ambos sexos tienen pico color gris-negro (carácter que les distingue de otras especies). El macho es color verde metálico en dorso y pecho, plumaje de cabeza y garganta negro con iridiscencias verdes y algunas plumas azules en la rabadilla; parte dorsal de la cola azul metálico oscuro con puntas de las plumas externas blancas; además, plumaje del vientre y cobertoras inferiores de la cola en rojo. Hembra parecida al macho, pero con pecho y cabeza gris oscuro.[2]