Eurocopa Polonia y Ucrania 2012 | |||||
---|---|---|---|---|---|
XIV Edición | |||||
Estampa oficial del evento emitida por Ucrania. | |||||
Datos generales | |||||
Sede |
Polonia Ucrania | ||||
Nombre completo | UEFA EURO 2012™ | ||||
Recinto | 8 (Ver tabla)Estadio Nacional de Polonia, Arena Gdansk, Estadio Municipal de Poznań, Estadio Olímpico de Kiev, Donbass Arena, Estadio Metalist y Arena Lviv | ||||
Fecha | 8 de junio al 1 de julio de 2012 | ||||
Edición | 14 | ||||
Organizador | UEFA | ||||
Palmarés | |||||
Campeón | España (3.er título) | ||||
Subcampeón | Italia | ||||
Semifinalistas |
Portugal Alemania | ||||
Mejor jugador | Andrés Iniesta | ||||
Datos estadísticos | |||||
Asistentes | 1 440 896 (46 481 por partido) | ||||
Participantes | 16 (de 53 participantes) | ||||
Partidos | 31 | ||||
Goles | 76 (2.45 por partido) | ||||
Goleador | Fernando Torres (3 goles) | ||||
| |||||
Cronología | |||||
| |||||
Sitio oficial | |||||
La Eurocopa 2012 (oficialmente, Campeonato Europeo de Fútbol de la UEFA o UEFA EURO 2012™) fue la XIV edición de la Eurocopa, el principal torneo entre selecciones de fútbol europeas organizado por la UEFA. Esta edición del torneo se realizó en Polonia y Ucrania, del 8 de junio al 1 de julio, y coronó a España como tricampeona del continente europeo. Con esa victoria, la selección española se convirtió en la primera en ganar el torneo de forma consecutiva y marcó todo un récord, al ser la primera en ganar, también de forma consecutiva, tres títulos en cuanto se refiere a Eurocopa y Copa Mundial de Fútbol (Eurocopa 2008, Mundial 2010 y Eurocopa 2012). Además, fue la primera Eurocopa que se disputó en Europa del Este desde que se hizo en la antigua Yugoslavia en 1976, y también fue la primera Eurocopa de la historia organizada por dos países con diferentes husos horarios.
El partido inaugural se disputó en el Estadio Nacional de Varsovia el 8 de junio de 2012. Polonia y Grecia empataron 1-1. La final se disputó en el Estadio Olímpico de Kiev el 1 de julio de 2012, cuando España logró ser la vencedora de esta edición al finalizar con un marcador de 4-0 contra Italia, que fue la mayor goleada en una final de la Eurocopa.[1]
El presidente de la UEFA, Michel Platini, anunció la decisión de otorgar la sede a los dos países eslavos el 18 de abril de 2007. En la votación superó a las candidaturas finalistas de Croacia y Hungría y de Italia, de un total de ocho candidaturas originales.
La selección italiana disputó la Copa FIFA Confederaciones 2013 en representación de la UEFA, debido a que España tenía asegurada su presencia como campeona de la Copa Mundial de Fútbol de 2010.[2]