Euskotren Tranbia | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() | ||
Lugar | ||
Ubicación |
Cocheras de Atxuri e Ibaiondo![]() | |
Área abastecida | Bilbao y Vitoria | |
Descripción | ||
Tipo | Tren ligero | |
Filial |
Euskotren Autobusa Euskotren Kargo Euskotren Trena | |
Características técnicas | ||
Longitud | 20,09 km | |
Estaciones | 44 | |
Ancho de vía | 1000 mm | |
Propietario | Gobierno Vasco | |
Explotación | ||
Líneas |
| |
Pasajeros | 12,29 mill.(2023) | |
Flota | Anexo: Flota de Euskotren Tranbia | |
Operador | Euskotren | |
Notas | ||
euskotren.eus/tranvía | ||
Euskotren Tranbia, hasta 2011 EuskoTran, es una división comercial y servicio público de transporte de pasajeros operado por Euskotren, propiedad del Gobierno Vasco. A día de hoy, es responsable de los servicios tranviarios urbanos, realizados mediante trenes ligeros, que recorren las ciudades de Bilbao (Vizcaya) y Vitoria (Álava).
Además de los mencionados tranvías, existen distintos proyectos para la extensión de este tipo de transporte en otras localidades del País Vasco, en desarrollo, estudio, o paralizados. Se espera que Euskotren sea, a través de su división especializada, el operador de algunos de dichos tranvías nuevos, si bien no necesariamente de todos.
Euskotren gestiona, asimismo, un servicio de tranvía entre las localidades de Ermua (Vizcaya) y Éibar (Guipúzcoa), la línea 1T, que cuenta con apeaderos exclusivos en el trazado ferroviario entre Bilbao y San Sebastián, donde se sirve también la línea E1 entre ambas capitales. Desde mediados de los noventa, el tranvía es ofrecido con las mismas unidades de tren (no ligeras) que los servicios de cercanías del operador, por lo que la explotación y catalogación de dicho servicio corresponde a Euskotren Trena.