Exxon Valdez Sea River Mediterranean Mediterranean Dong Fang Ocean | ||
---|---|---|
![]() Exxon Valdez | ||
Banderas | ||
![]() ![]() ![]() | ||
Historial | ||
Astillero | National Steel and Shipbuilding Company, San Diego[1] | |
Tipo | Petrolero VLCC | |
Operador |
·Exxon Shipping Company ·SeaRiver Maritime Inc ·Hong Kong Bloom Shipping Ltd. | |
Autorizado | 1 de agosto de 1984[1] | |
Iniciado | 24 de julio de 1985 | |
Botado | 14 de octubre de 1986 | |
Asignado | 11 de diciembre de 1986 | |
Baja | 21 de marzo de 2012 | |
Destino | embarrancado para desguace el 2 de agosto de 2012 | |
Características generales | ||
Desplazamiento | 214 862 t | |
Eslora | 301 m | |
Manga | 51 m | |
Calado | 20 m | |
Propulsión | • 1 Motor diésel marítimo Sulzer de baja velocidad reversible de ocho cilindros. | |
Potencia | 31 650 cv (23 601 kW) a 79 rpm | |
Velocidad | 16,25 nudos | |
Tripulación | 21 tripulantes | |
Capacidad | 1,48 millones de barriles (235 000 m³) de petróleo crudo | |
Número OMI | 8414520[1] | |
MMSI | 356270000[2] | |
Indicativo de llamada | 3EPL6[2] | |
Dong Fang Ocean, anteriormente conocido como Exxon Valdez, Exxon Mediterranean, SeaRiver Mediterranean, S/R Mediterranean y Mediterranean, fue un buque petrolero que cobró relevancia tras encallar el 24 de marzo de 1989 en la bahía del Príncipe Guillermo vertiendo 40 900 m³ (257 000 barriles) de petróleo en la costa de Alaska mientras era propiedad de ExxonMobil. Este es el segundo mayor derrame petrolífero de la historia de Estados Unidos[3] y en 1989 fue considerado el 54.º mayor derrame de la historia.