Eyalato de Egipto Eyalet-i Mısır | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Eyalato (1517-1805) Provincia autónoma (1805-1914) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1517-1867 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Eyalato de Egipto en 1609 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Eyalato de Egipto en 1833 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Coordenadas | 30°03′00″N 31°13′00″E / 30.05, 31.21666667 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital | El Cairo | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Entidad |
Eyalato (1517-1805) Provincia autónoma (1805-1914) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• País |
![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma oficial |
Lengua árabe Idioma turco otomano | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Religión | Islam sunita | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Período histórico | Edad Moderna | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 22 de enero de 1517 | Batalla de Ridaniya | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 8 de junio de 1867 | Formación del Quedivato | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Forma de gobierno | Sultanato | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Sultán • 1517-1520 • 1861-1867 |
Selim I Abdülaziz I | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Egipto fue conquistado por el Imperio otomano en 1517 por Selim I, a raíz de la guerra otomano-mameluca (1516-1517). Egipto se administró como un eyalato del imperio (turco otomano: ایالت مصر eyalet-i misir) desde 1517 hasta 1867, excepto durante la ocupación francesa de 1798 a 1801.
Egipto fue una provincia siempre difícil de controlar para los sultanes otomanos, debido en parte al mantenimiento de los influyentes mamelucos, la casta militar egipcia que había gobernado el país durante siglos. Egipto se mantuvo semiautónomo bajo los mamelucos hasta que fue invadido por las fuerzas francesas de Napoleón I en 1798. Después de que los franceses fueran expulsados, se hizo con el poder en 1805 Mehmet Alí, un militar albanés del ejército otomano en Egipto.
Egipto bajo la dinastía de Muhammad Ali se mantuvo nominalmente como provincia otomana. En 1867 se le concedió el estatus de un Estado vasallo autónomo o jedivato. Isma'il y Tewfik Pasha gobernaron Egipto como estado cuasi-independiente bajo soberanía otomana hasta la ocupación británica de 1882. Sin embargo, el Jedivato de Egipto (1867-1914) continuó siendo de jure provincia otomana hasta el 5 de noviembre de 1914, cuando fue declarado un protectorado británico como reacción a la decisión de los jóvenes turcos del Imperio otomano a participar en la Primera Guerra Mundial del lado de los Imperios Centrales.