Eylo Alfonso | ||
---|---|---|
Condesa, consorte de Pedro Ansúrez | ||
![]() Pendón del conde Ansúrez conservado en el Museo de Valladolid. | ||
Ejercicio | ||
Sucesor | Elvira Sánchez | |
Información personal | ||
Nacimiento |
Mediados del siglo XI ¿Sahagún?[1] | |
Fallecimiento |
c. 1112[2] Valladolid | |
Sepultura | Monasterio Real de San Benito (Sahagún) | |
Residencia | Sahagún y Valladolid | |
Familia | ||
Padre | Alfonso Muñoz | |
Madre | Aldonza (o Ildoncia) González | |
Consorte | Pedro Ansúrez | |
Hijos | Mayor, María, Urraca, Alfonso y Fernando Pérez | |
Eylo Alfonso o Eylo Alfónsez (¿Sahagún?[1] - fl. 1075-1109 – Valladolid; c. 1112[2]), frecuentemente referida simplemente como doña Eylo o condesa Eylo, fue la primera esposa del conde Pedro Ansúrez. Personaje medieval hasta cierto punto oscuro, hay pocos datos de su vida hasta su matrimonio. Tras él, vivió en Sahagún, la localidad de su familia, y tuvo tres hijas y dos hijos.
La época de mayor fama y prosperidad de la familia se produjo cuando el rey de León encargó a Pedro Ansúrez y a su esposa doña Eylo la repoblación de la por entonces pequeña población fronteriza de Valladolid. Eylo secundó eficazmente la tarea de su esposo actuando como cofundadora de la iglesia de Santa María, de la que se tiene constancia desde 1088.[3] Además, la condesa Eylo contribuyó al desarrollo de Valladolid con varias fundaciones propias, de crucial importancia en la expansión de la ciudad: otras dos iglesias, la de San Sebastián (hoy desaparecida) y la de San Nicolás; así como la de tres hospitales.[2] La tradición narra que fue también ella en ausencia de su marido la que mandó construir el primer puente sobre el río Pisuerga de la ciudad, llamado el Puente Mayor y datado hacia 1080.
En los últimos tiempos se está produciendo una cierta reivindicación del personaje. A uno de los últimos puentes sobre el Pisuerga en Valladolid se le ha impuesto el nombre de puente de la Condesa Eylo, y también se ha puesto su nombre a un instituto de educación secundaria de la ciudad.
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas MS81