F.C. San Pauli

F. C. San Pauli
Datos generales
Nombre Fußball-Club St. Pauli von 1910 e. V.
Apodo(s) Freibeuter der Liga
(Piratas de la Liga)
Kiezkicker
(Pateador de Barrio)
Fundación 15 de mayo de 1910 (114 años)
Presidente Oke Göttlich
Entrenador Bandera de Alemania Alexander Blessin
Instalaciones
Estadio Millerntor-Stadion
Ubicación San Pauli, Hamburgo, Alemania
Capacidad 29 546 (espectadores)
Inauguración 1963 (62 años)
Uniforme
Titular
Alternativo
Actualidad
 1. Bundesliga 2024-25
Sitio web oficial

El Fútbol Club San Pauli[1]​ (Fußball-Club St. Pauli von 1910 e. V.,[2]​ en alemán y oficialmente, o F. C. San Pauli[3]​ de manera abreviada) es una entidad deportiva del distrito de San Pauli, Hamburgo, Alemania. Fue fundado el 15 de mayo de 1910, sus colores tradicionales son el café, el blanco y el rojo. A partir de la temporada 2024-25, participa en la primera división del fútbol nacional, la Bundesliga, tras haber ascendido.

La sección más conocida de la entidad es su club de fútbol profesional, el equipo debutó en la Bundesliga germana en la temporada 1977-78 y su última presencia fue en 2010-11. No obstante, dispone de otras secciones amateur en diferentes disciplinas como rugby, bolos, ajedrez, boxeo, balonmano, tenis de mesa, ciclismo, gimnasia, petanca, triatlón, maratón, fútbol americano, Vóley playa y fútbol para invidentes.[4]​ En 2015 contaba con más de 22.000 socios y unos 280 clubes de fanes a nivel mundial.[5]

Además, el FC San Pauli ha destacado por su defensa de diferentes causas sociales y por su comunidad de aficionados, cercanos ideológicamente a la izquierda política y a los movimientos contraculturales,[6]​ a pesar de ya no mantener esta posición.

  1. «[...] siempre que exista un exónimo tradicional asentado que siga vigente, esto es, que siga siendo mayoritariamente empleado por los hispanohablantes, se recomienda conservarlo en los textos escritos en español: «La líder opositora y premio Nobel de la Paz está bajo arresto domiciliario en Rangún» (Vanguardia@ [Esp.] 16.11.2009) [no Yangon]; «En una misteriosa tarde, escapó milagrosamente de un remolino asesino, frente a la playa de su casa en Esmirna» (Serrano Dios [Col. 2000]) [no Izmir]. No constituyen una excepción los exónimos que forman parte del nombre de equipos deportivos radicados en el lugar al que alude el topónimo: Estrella Roja de Belgrado, Steaua de Bucarest. Pese a que, en los últimos años, los medios de comunicación tienden a mantener la forma original de estas denominaciones, se recomienda emplear, cuando exista, la forma tradicional española.». Citado en RAE y ASALE (2010). «La ortografía de nombres propios: transferencia, traducción e hispanización de topónimos». Ortografía de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe. p. 645. ISBN 978-6-070-70653-0. Consultado el 3 de junio de 2017. 
  2. "e.V." Son las siglas de la expresión en alemán, Eingetragener Verein, Asociación registrada.
  3. Andreu Castell, Gramática de la lengua alemana, Madrid, Idiomas; Hueber Verlag, 1997, pág. 379. ISBN 978-84-8141-015-0
  4. Viñas, Carles, Parras, Natxo y ST.Pauli.Otro fútbol es posible, 2017, p. 233.
  5. «FC St. Pauli Fanclubs». FC St. Pauli (en inglés). Archivado desde el original el 14 de junio de 2016. Consultado el 1 de junio de 2016. 
  6. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :7

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne