![]() Un FV432 en Irak, en el año 2003 | ||
Tipo | Transporte blindado de personal | |
---|---|---|
País de origen |
![]() | |
Historia de servicio | ||
En servicio | 1963 | |
Historia de producción | ||
Fabricante | GKN Sankey | |
Especificaciones | ||
Peso | 15,280 ton.; presión sobre el suelo, 0,78 kg/cm² | |
Longitud | 5,251 m | |
Altura | 2,286 m (incluida la ametralladora) | |
Tripulación | 2 (comandante y conductor) + 10 tropas | |
Blindaje | acero, 12,7 mm | |
Arma primaria | ametralladora L7 7,62 mm | |
Motor | Rolls-Royce K60 número 4, modelo 4F, de seis cilindros, capaz de funcionar tanto con gasolina como con gasóleo y con una potencia máxima de 240 caballos a 3750 r. p. m. | |
Velocidad máxima | Velocidad máxima en carretera, 52 km/h.; velocidad en el agua, 6,6 km/h.; autonomía, 580 km; obstáculo vertical superable, 0,609 m; zanjas, 2,05 m; pendiente, 60 por 100. | |
Suspensión | barras de torsión | |
El FV432 es un transporte blindado de personal diseñado para el Ejército Británico a fines de la década de 1950 e introducido durante la década de 1960. Es la variante armada para transporte de tropas de la serie de vehículos blindados de combate FV430. Constituyó hasta la década de 1980 (década en la cual aún se encontraban 2.500 de estos transportes en servicio) la espina dorsal británica en la función de llevar soldados a la batalla. Actualmente quedan todavía muchos FV432 en servicio, pero comenzaron a ser relegados a un segundo plano a finales de los ochenta por la aparición del nuevo y superior IFV MCV-80 Warrior.