Fables of the Reconstruction | |||||
---|---|---|---|---|---|
Álbum de estudio de R.E.M. | |||||
Publicación | 10 de junio de 1985 | ||||
Grabación | Febrero – abril de 1985[1][a] | ||||
Estudio | Livingston (Londres) | ||||
Género(s) | |||||
Duración | 39:44 | ||||
Discográfica | I.R.S. | ||||
Productor(es) | Joe Boyd | ||||
Cronología de R.E.M. | |||||
| |||||
Sencillos de Fables of the Reconstruction | |||||
|
|||||
Fables of the Reconstruction —o Reconstruction of the Fables— es el tercer álbum de estudio de la banda estadounidense de rock alternativo R.E.M., lanzado el 10 de junio de 1985 a través de I.R.S. Records. Fue el primer álbum de la banda grabado fuera de los EE. UU., con sesiones en los Livingston Studios de Londres con el productor Joe Boyd. El disco muestra un sonido más oscuro y turbio y letras basadas en temas y personajes del gótico sureño. Además, se utiliza instrumentación más variada, incluidos arreglos de cuerdas y metales y banjo.
La recepción crítica de Fables of the Reconstruction fue positiva, y muchas críticas destacaron sus elementos folclóricos y su tono turbio. Retrospectivamente, también ha sido visto como un álbum de transición, que conserva el sonido y los temas oscuros de los primeros trabajos de la banda, al tiempo que insinúa la experimentación con instrumentación acústica que estaría presente en sus álbumes posteriores. Las ventas del álbum reflejaron la creciente popularidad de R.E.M., convirtiéndose en su segundo álbum en alcanzar el top 30 en los EE. UU. y el primero en llegar al top 40 en el Reino Unido. Posteriormente fue certificado Oro por la RIAA en 1991. Si bien ninguno de sus sencillos alcanzó el éxito en las listas principales, «Driver 8» se ha convertido desde entonces en una de las canciones más conocidas y con más versiones de R.E.M. de su primera época.
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas udiscover
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas pitchfork
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas allmusic
Error en la cita: Existen etiquetas <ref>
para un grupo llamado «lower-alpha», pero no se encontró la etiqueta <references group="lower-alpha"/>
correspondiente.