Fallopia | ||
---|---|---|
![]() Fallopia dumetorum - de Thomé, Flora von Deutschland, Österreich und der Schweiz, 1885 | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Polygonaceae | |
Género: |
Fallopia Adans. | |
Especies | ||
Ver texto | ||
Sinonimia | ||
| ||
Fallopia es un género de 12–15 especies pertenecientes a la familia Polygonaceae. Antiguamente estas especies se circunscribían al género Polygonum.
El género es originario de las regiones templadas y subtropicales del Hemisferio Norte. El género incluye plantas herbáceas perennes y trepadoras tanto herbáceas como leñosas.
Varias especies del género son invasoras, especialmente Fallopia japonica en Europa y América del Norte.
El género lleva el nombre de Gabriele Falloppio, o Fallopius, que fue el superintendente del jardín botánico de Padua. También fue un reconocido anatomista, siendo considerado uno de los fundadores de la moderna anatomía junto con Andrés Vesalio y Bartolomeo Eustachio.
Las larvas de algunas especies de lepidópteros se alimentan de ejemplares de Fallopia. Por ejemplo, Coleophora therinella se alimenta de Fallopia convolvulus.