Falsettos | ||
---|---|---|
![]() | ||
Autor | William Finn | |
Género | Musical | |
Música | ||
Compositor | William Finn | |
Letra | William Finn | |
Puesta en escena | ||
Lugar de estreno | John Golden Theatre | |
Fecha de estreno | 29 de abril de 1992 | |
Libretista | James Lapine | |
Producción | ||
Producciones |
1992 Broadway 2016 Reestreno en Broadway | |
Premios
| ||
Falsettos es un musical de William Finn y James Lapine. La obra consta de March of the Falsettos y Falsettoland, las dos últimas entregas de un trío de musicales de un acto que se estrenaron fuera de Broadway (la primera fue In Trousers).[1] La historia se centra en Marvin, quien ha dejado a su esposa para estar con su amante, Whizzer, y lucha por mantener unida a su familia. Gran parte del primer acto explora el impacto que su relación con Whizzer ha tenido en su familia.[2][3] El segundo acto explora la dinámica familiar que evoluciona a medida que él y su exesposa planean el bar mitzvah de su hijo. Los temas centrales del musical son la identidad judía, los roles de género y la vida gay a fines de la década de 1970 e inicios de la de 1980, tratando el tema de la epidemia del VIH/sida.[2][4]
Falsettos se estrenó en Broadway en 1992 y recibió siete nominaciones a los premios Tony, de las cuales ganó dos por mejor guion y mejor banda sonora.[5] Posteriormente, fue reestrenado en Broadway en 2016 con Christian Borle y Andrew Rannells como protagonistas.[6] El reestreno por su parte obtuvo cinco nominaciones a los premios Tony, incluido el de mejor reestreno.[7] Tanto el elenco original como el del reestreno de 2016 actuaron en los Premios Tony.[8] El musical recibió elogios de la crítica especializada por sus composiciones melódicas, humor, desarrollo de los personajes y representación positiva de estructuras familiares no tradicionales.[9][10]