Familia Benveniste

Benveniste

Escudo de armas (Marca del impresor) de Immanuel Benveniste, Amsterdam, siglo XVII. Incluye la Estrella de David, un cachorro de león de Judá, un castillo y 10 lunas: los símbolos cabalistas de las 10 Sefirot (atributos/emanaciones). Probablemente los símbolos del escudo de armas de las familias Mendes/Benveniste de Portugal y España.
Significado Italiano "Bene veniste" y Español Bien venida (o Bien viniste = Vuestra llegada era bien).
Lengua(s) de origen judeoespañol
Apellidos relacionados Benvenuto y Benveniste (en Italia),
Benvenist (en Cataluña),
Benveniste (en Castilla),
Bemvenist y Bemveniste (en Portugal),
Beniste o Benisti (en el Norte de África),
Bienveniste, Benbeneste, Beneviste, Benvenista, Benvenisto, Ben-Veniste.

La Casa de Mendes / Benveniste (Idioma hebreo: בנבניסטי) es una familia judía originaria de Narbona, y el norte de España establecida en el siglo XI. La familia estuvo presente entre los siglos XI y XV en la Provenza Hachmei, Francia, Barcelona, Aragón y Castilla, y al siglo XIX, se los encuentra igualmente en Bulgaria, en Serbia y en Viena.

Los miembros de la familia recibieron títulos honoríficos de las autoridades y fueron miembros de la administración de los Reinos de Aragón y Castilla. Eran Baillie ("Bayle"), el funcionario fiscal y tesorero, Alfaquim, asesor principal del rey y médico real en Barcelona y Aragón en los siglos XII y XIII. Ostentaban el título de "Nasi " (príncipe en hebreo), ya que son considerados por la tradición judía como descendientes del rey David y miembros de la Casa de David en las comunidades judías (principalmente Barcelona ) y fueron destacados líderes religiosos y seculares en los siglos XI al XIV.

En los siglos XIV al XV ostentaron los títulos de "Benveniste de la Cavalleria" (nombre que daban los Caballeros templarios a sus tesoreros y recaudadores de impuestos) y Don —persona noble de Aragón y Castilla. A raíz de las masacres de judíos que comenzaron en España el 6 de junio de 1391, algunos como la familia de Cartagena se convirtieron al cristianismo y se convirtieron en poderosos conversos en Burgos. Después de la expulsión de los judíos de España en 1492, los no conversos se dispersaron principalmente en Portugal, Grecia - Tesalónica, otras partes del Imperio otomano y países del norte de África. En Portugal los obligaron a convertirse al cristianismo en 1497 y se convirtieron en algunos de los comerciantes y banqueros (la familia Mendes) más ricos de Europa. Hoy el nombre lo llevan familias de Europa, América, Asia e Israel. También se utilizó como nombre romano. [1]

  1. Moritz Steinschneider, "Cat. Bodl." No. 7348; Loeb, in "Rev. des Etudes Juives", xxi. 153

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne