Fear of the Dark | |||||
---|---|---|---|---|---|
Álbum de estudio de Iron Maiden | |||||
Publicación | 11 de mayo de 1992 | ||||
Grabación | octubre de 1991 – abril de 1992 | ||||
Género(s) | Heavy metal | ||||
Duración | 58:31 | ||||
Discográfica |
EMI (Reino Unido) Epic Records (Estados Unidos) | ||||
Productor(es) | Martin Birch | ||||
Certificación |
![]() ![]() ![]() ![]() | ||||
Calificaciones profesionales | |||||
Posicionamiento en listas | |||||
| |||||
Cronología de Iron Maiden | |||||
| |||||
Sencillos de Fear of the Dark | |||||
|
|||||
Fear of the Dark[4] (—en español: Miedo a la oscuridad—) es el noveno álbum de estudio de la banda británica de heavy metal Iron Maiden, lanzado el 11 de mayo de 1992.
El disco marcó un importante hito para la banda, ya que sería el último trabajo en estudio que grabarían con Bruce Dickinson. hasta su reunión y grabación del álbum Brave New World en el año 2000. Bruce sería reemplazado en 1994 por un viejo conocido de la banda, Blaze Bayley.
La portada del disco que hasta el álbum anterior No Prayer for the Dying estuvo a cargo de Derek Riggs, esta vez quedaría en manos de otro ilustrador inglés llamado Melvyn Grant.
El álbum llegó a posicionarse como número 1 en las listas británicas, y los llevaría a una gira que incluyó por primera vez a países de Sudamérica como Argentina, Uruguay y Venezuela. El concierto previsto para Chile el 23 de julio de 1992 en Santiago, fue cancelado por presiones políticas y religiosas en aquel país.[5]