Felipe Harboe

Felipe Harboe

Felipe Harboe como convencional en 2022.


Convencional constituyente
de la República de Chile

por el Distrito N.° 19 (Bulnes, Cobquecura, Coelemu, Ñiquén, Portezuelo, Quillón, Quirihue, Ninhue, Ránquil, San Carlos, San Fabián, San Nicolás, Treguaco, Chillán, Chillán Viejo, Coihueco, El Carmen, Pemuco, Pinto, San Ignacio y Yungay)
4 de julio de 2021-4 de julio de 2022


Senador de la República de Chile
por la Circunscripción 13, Biobío Cordillera
11 de marzo de 2014-11 de enero de 2021
Predecesor Mariano Ruiz-Esquide
Sucesora Loreto Carvajal


Diputado de la República de Chile
por el Distrito N.º 22 (Santiago)
19 de marzo de 2009-11 de marzo de 2014
Predecesora Carolina Tohá
Sucesor Giorgio Jackson


Subsecretario del Interior de Chile
28 de enero de 2006-10 de diciembre de 2008
Designado por Michelle Bachelet
Presidente Ricardo Lagos[n 1]
Michelle Bachelet (2006-2008)
Predecesor Jorge Correa Sutil
Sucesor Patricio Rosende

Subsecretario de Carabineros de Chile
13 de marzo de 2002-30 de enero de 2006
Presidente Ricardo Lagos
Predecesor Patricio Morales Aguirre
Sucesor Neftalí Carabantes

Información personal
Nacimiento 20 de julio de 1972 (52 años)
Eindhoven, Países Bajos
Residencia Santiago, Chile
Nacionalidad Chilena
Lengua materna Español
Familia
Padres Juan Hernán Harboe Cañas
Jimena Bascuñán Edwards
Cónyuge Katia Trusich Ortiz (matr. 2005)
Hijos 3
Educación
Educado en Universidad Central de Chile
Tesis doctoral Génesis de las leyes sociales en Chile (1906-1924) (1999)
Información profesional
Ocupación Abogado y político
Partido político

Partido por la Democracia (1989-2021)[1]

Independiente (2021-)
Afiliaciones Movimiento Proyecta Chile (desde 2021)[1]
Sitio web
Firma

Felipe Harboe Bascuñán (Eindhoven, Países Bajos; 20 de julio de 1972) es un abogado y político chileno. Fue fundador del Partido por la Democracia (PPD), en el cual militó entre 1989 y 2021.[1]​ Tras ejercer varios cargos durante el gobierno del presidente Ricardo Lagos, entre 2006 y 2008 ejerció como subsecretario del Interior de la primera administración de la presidenta Michelle Bachelet. En abril de 2009 fue nominado como diputado designado en el entonces distrito n.º 22 de Santiago, en reemplazo de Carolina Tohá, quien asumió como ministra de Estado de Bachelet. En las elecciones parlamentarias de 2009 mantuvo su escaño por el mismo distrito n.º 22, por el periodo legislativo 2010-2014.[2]

En las elecciones parlamentarias de 2013 resultó elegido como senador por la XIII Circunscripción de Biobío Cordillera, cuyo periodo correspondiente (2014-2022) comenzó el 11 de marzo de 2014 y finalizó anticipadamente en enero de 2021, luego de renunciar para participar como candidato a constituyente en las elecciones de abril de ese año.[2]

Desde julio de 2021 hasta julio de 2022 ejerció como miembro de la Convención Constitucional en representación del distrito n.º 19.[2]


Error en la cita: Existen etiquetas <ref> para un grupo llamado «n», pero no se encontró la etiqueta <references group="n"/> correspondiente.

  1. a b c «Harboe renuncia al PPD después de 32 años de militancia e impulsa movimiento Proyecta Chile - La Tercera». www.latercera.com. Consultado el 5 de noviembre de 2021. 
  2. a b c «Reseñas biográficas parlamentarias; Felipe Harboe Bascuñán». Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. 2021. Consultado el 21 de diciembre de 2021. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne