Ferdinand Foch | ||
---|---|---|
Ferdinand Foch en 1921 | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Ferdinand Jean Marie Foch | |
Nacimiento |
2 de octubre de 1851 Tarbes, Segunda República francesa | |
Fallecimiento |
20 de marzo de 1929 (77 años) París, Francia | |
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Los Inválidos | |
Nacionalidad | Francesa | |
Educación | ||
Educado en | Escuela Politécnica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Oficial militar y militar | |
Años activo | 1870-1923 (53 años) | |
Cargos ocupados |
| |
Lealtad | Francia | |
Rama militar | Fuerzas Armadas de Francia y Ejército de Tierra Francés | |
Rango militar | Maréchal de France | |
Conflictos |
Guerra Franco-Prusiana Primera Guerra Mundial | |
Miembro de | ||
Firma | ||
Ferdinand Jean Marie Foch (Tarbes, 2 de octubre de 1851 - París, 20 de marzo de 1929) fue un mariscal francés y comandante en jefe de los ejércitos Aliados durante la Primera Guerra Mundial. Foch fue un comandante agresivo, a veces incluso imprudente, durante las batallas del Marne, Ypres y Artois entre 1914 y 1916. En 1918 fue designado comandante en jefe de las fuerzas Aliadas y coordinó con éxito los esfuerzos bélicos franceses, británicos, estadounidenses e italianos con una hábil gestión de sus reservas estratégicas.[1] En noviembre de 1918, el mariscal Foch aceptó el cese de hostilidades propuesto por Alemania y estuvo presente en el armisticio del 11 de noviembre de ese año.