Fernando Riera

Fernando Riera
Datos personales
Nombre completo Fernando Riera Bauzá
Apodo(s) El tata
Nacimiento Santiago (Chile)
27 de junio de 1920
Nacionalidad(es) Chilena
Fallecimiento 23 de septiembre de 2010 (90 años)
Altura 1,82 m (6 0)
Peso 80 kg (176 lb)
Carrera como entrenador
Deporte Fútbol
Debut como entrenador 1954
(Os Belenenses)
Retirada como entrenador 1989
(Monterrey)
Carrera como jugador
Posición Delantero
Debut como jugador 1937
(Unión Española)
Retirada deportiva 1954
(FC Rouen)
Part. (goles) 17 (4) - Selección
Selección ChileBandera de Chile Chile

Fernando José Riera Bauzá (Santiago, 27 de junio de 1920-Santiago, 23 de septiembre de 2010) fue un futbolista y entrenador chileno.[1]

Jugó como delantero en clubes de Chile y Francia, así como por la selección chilena, con la cual participó en la Copa Mundial de 1950. Ganó con la Universidad Católica la Primera División de Chile en 1949. Según la mayoría de los especialistas internacionales, ha sido el «mejor técnico chileno de fútbol en la historia», ya que obtuvo el tercer lugar en la Copa Mundial de 1962 —el «principal logro del fútbol chileno»—, la Primeira Liga de Portugal con el Benfica en 1963 y 1967, y fue finalista de la Copa de Europa en 1963; así como el «mejor técnico en la historia de la selección chilena» porque realizó su mayor reforma (Plan Riera) y subió al podio mundial.[2][3]​ Dirigió la primera selección resto del mundo en la historia, por la celebración del centenario del fútbol en 1963.[4]

  1. «Llora el Fútbol: Fernando Riera Dice Adiós». El Mercurio. 2010. Consultado el 24 de septiembre de 2010. 
  2. https://www.alairelibre.cl/noticias/deportes/futbol/fernando-riera/fernando-riera-el-futbol-llora-al-mejor-dt-chileno-de-todos-los-tiempos/2010-09-24/083549.html
  3. «http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?id=225481». Archivado desde el original el 5 de octubre de 2016. Consultado el 3 de octubre de 2016. 
  4. «http://www.marca.com/blogs/tirandoadar/2013/10/22/1963-el-verdadero-partido-de-siglo.html». 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne