Fernando Ayarza

Fernando Ayarza

El general Fernando Ayarza en la derecha inferior durante el combate de la Hacienda La Elvira
Información personal
Nacimiento 1800
Bandera del Imperio español Portobelo, Virreinato de Nueva Granada
Fallecimiento 21 de agosto de 1860
Bandera de Ecuador Quito, Gobierno Provisional de Quito
Información profesional
Ocupación Militar
Político
Lealtad Gran Colombia
(1810-1830)

Ecuador
(1830-1860)
Rango militar General
Conflictos Guerras de Independencia Hispanoamericanas
Independencia de Colombia
Independencia de Guayaquil
Independencia de Quito
Campaña de Pasto
Independencia del Perú
Intervención peruana en Bolivia de 1828
Guerra grancolombo-peruana
Guerra del Cauca
Revolución de los Chihuahuas
Revolución marcista
Revolución del 17 de julio de 1851
Guerra peruano-ecuatoriana 1858-1860
Guerra civil ecuatoriana de 1859-1860

Fernando Ayarza fue un militar[1][2][3]​ y mártir ecuatoriano-venezolano,[4][5][6]​ prócer de las campañas independentistas de Colombia,[2]Ecuador,[1][2]​ y Perú,[7]​ teniendo un destacado papel en la consagración de la Gran Colombia, participando en las diferentes batallas de la Independencia de Quito,[8]​ y la Independencia del Perú, del mismo modo participó en la guerra grancolombo-peruana,[9]​ tras la desaparición de la Gran Colombia se radicaría en Ecuador,[10][11]​donde tendría un papel destacado en la época de dominio floreano,[12]​ la guerra del Cauca,[13][14]​ la revolución de los chihuahuas,[15]la revolución marcista,[1][3]​la revolución urbinista,[16]​ y en la guerra civil ecuatoriana de 1859-1860,[5][17]​siendo este último donde moriría producto de flagelación,[18][19]​ impuesta por el gobierno contrario liderado por el doctor Gabriel García Moreno.[18][19]

  1. a b c http://www.archivobiograficoecuador.com/tomos/a/Ayarza-Fernando.htm
  2. a b c «Próceres de la Independencia» (web). Consultado el 1 de junio de 2020. 
  3. a b Gomezjurado, Severo (1954). Vida de García Moreno. Primer Tomo. Cuenca: El Tiempo.
  4. «Guerra peruano - ecuatoriana 1858-1860». Consultado el 12 de agosto de 2016. 
  5. a b «Gral. Fernando Ayarza». 1 de abril de 2024. Consultado el 15 de abril de 2016. 
  6. «Ortega Almeida, Germán: Las relaciones diplomáticas entre Ecuador y Perú en la Época Garciana. Afese. Revista N° 15. Ecuador, sep./dic. 1988 pp. 84-109, ppp. 106». Archivado desde el original el 16 de febrero de 2016. Consultado el 1 de abril de 2017. 
  7. Salvador Lara, Jorge (2012). Breve historia contemporánea del ECUADOR (tercera edición). Colombia: Fondo de Cultura Económica. pp. 150-151. 
  8. https://convenioandresbello.org/cab/dia-de-la-independencia-de-la-republica-del-ecuador/#:~:text=El%2010%20de%20agosto%20de,proceso%20de%20Independencia%20del%20Ecuador.
  9. Lauderbaugh, 2012, p. 41.
  10. «13 de mayo de 1830; Nacimiento de la República del Ecuador.». Biblioteca Municipal de Guayaquil. Archivado desde el original el 7 de junio de 2013. Consultado el 2 de marzo de 2013. 
  11. CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DEL EJÉRCITO. "EL EJÉRCITO ECUATORIANO Y SU PRESENCIA PROTAGÓNICA EN LA VIDA REPUBLICANA DEL SIGLO XIX” TOMO 3.
  12. «13 de mayo de 1830; Nacimiento de la República del Ecuador.». Biblioteca Municipal de Guayaquil. Archivado desde el original el 7 de junio de 2013. Consultado el 2 de marzo de 2013. 
  13. «Guerra del Cauca y Tratado de Pasto». Consultado el 11 de agosto de 2012. 
  14. «La Voz del Ecuador» 4. Consultado el 14 de julio de 2021. 
  15. Berthe, Augusto (1892). García Moreno: presidente de la República del Ecuador, vengador y mártir del derecho cristiano, tomo I.
  16. Gomezjurado, Severo (1954-1981). Vida de García Moreno.
  17. «LAS REVOLUCIONES DE 1859». Ecuador Profundo. 
  18. a b Berthe, Augusto (1892). García Moreno: presidente de la República del Ecuador, vengador y mártir del derecho cristiano. tomo I (6ª edición). París: Victor Retaux e hijo, libreros-editores. pp. 313-322. 
  19. a b Gomezjurado, Severo (1955). Vida de García Moreno. Tomo II. Cuenca: El Tiempo.

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne