Fernando de Brunswick-Luneburgo | ||
---|---|---|
Fernando de Brunswick. Obra de Johann Georg Ziesenis | ||
Información personal | ||
Nombre en alemán | Ferdinand von Braunschweig | |
Nacimiento |
12 de enero de 1721 Wolfenbüttel Alemania | |
Fallecimiento |
3 de julio de 1792 Vechelde Alemania | |
Causa de muerte | Neumonía | |
Sepultura | Catedral de Brunswick | |
Lengua materna | Alemán | |
Familia | ||
Familia | Casa de Welf | |
Padres |
Fernando Alberto II de Brunswick-Wolfenbüttel Antonieta Amalia de Brunswick-Wolfenbüttel | |
Información profesional | ||
Ocupación | Gobernador de Magdeburgo | |
Años activo | 1740-1766 | |
Lealtad |
![]() | |
Rango militar | Mariscal de Campo | |
Conflictos | ||
Miembro de | Iluminados de Baviera | |
Distinciones | Orden de la Jarretera | |
Firma | ||
| ||
Fernando de Brunswick-Luneburgo (Wolfenbüttel, 12 de enero de 1721-Vechelde, 3 de julio de 1792) fue un Mariscal de Campo que sirvió bajo las órdenes de Prusia durante la Guerra de Sucesión Austriaca y la Guerra de los Siete Años. Tomó el mando de un ejército anglo-alemán que operó en el oeste de Alemania y, a pesar de la inferioridad numérica de sus tropas, mantuvo a los ejércitos franceses en jaque en la zona del Rin (Westfalia, Hesse y Hannover) año tras año entre 1757 y 1762. Demostró tanto liderazgo militar como responsabilidad política y tacto diplomático. Fue gobernador de Magdeburgo entre 1755-1757 y 1763-1766.[1]