Ferrari F310 Ferrari F310B | ||
---|---|---|
![]() El F310 en exposición en el Museo Nacional del Motor | ||
Categoría | Fórmula 1 | |
Constructor | Ferrari | |
Diseñador(es) |
John Barnard (Director técnico, F310) Ross Brawn (Director técnico, F310B) Gustav Brunner (Jefe de diseño, F310) Rory Byrne (Jefe de diseño, F310B) Willem Toet (Jefe de aerodinámica) Nicoló Petrucci (Jefe de aerodinámica) Paolo Martinelli (Director Técnico de Motores) | |
Predecesor | 412 T2 | |
Sucesor | F300 | |
Especificaciones técnicas | ||
Chasis | Estructura compuesta de fibra de carbono y panal. | |
Susp. delantera | Varilla de empuje independiente activada. | |
Susp. trasera | Varilla de empuje independiente activada. | |
Nombre motor |
1996: Ferrari 046 V10 1997: Ferrari 046/2 V10 | |
Caja de cambios | Semiautomática de 6 / 7 marchas. | |
Combustible | Shell | |
Neumáticos | G Goodyear | |
Palmarés | ||
Equipo(s) | Scuderia Ferrari | |
Pilotos |
1./5. ![]() 2./6. ![]() | |
Debut |
![]() | |
Última carrera |
![]() | |
Carreras | 33 | |
Victorias | 8 | |
Podios | 22 | |
Poles | 7 | |
Vueltas rápidas | 5 | |
Campeonatos de Constructores | 0 | |
Campeonatos de Pilotos | 0 | |
El Ferrari F310, y su evolución, el F310B, fueron los coches de carreras de Fórmula 1 con los que compitió la escudería Ferrari en las temporadas 1996 y 1997. Fue conducido en ambos años por Michael Schumacher, quien fue intercambiado con Benetton a favor de Jean Alesi y Eddie Irvine.
Este fue el primer Ferrari de Fórmula 1 que funcionó con combustible Shell desde el 312B3 que compitió en la temporada de 1973.