Ferrari Monza | ||
---|---|---|
Ferrari 750 Monza
| ||
Datos generales | ||
Otros nombres |
Ferrari TF Ferrari Mondial | |
Fabricante | Ferrari | |
País | Italia | |
Período | 1953–1957 | |
Configuración | ||
Tipo | Campeonato Mundial de Sport Prototipos | |
Dimensiones | ||
Distancia entre ejes | 2250 mm | |
Planta motriz | ||
Motor | Lampredi I4 | |
Otros modelos | ||
Predecesor | Ferrari 250 MM | |
Sucesor | Ferrari 250 Testa Rossa | |
Ferrari Monza es la denominación común de una serie de automóviles construidos por Ferrari. A principios de la década de 1950, la firma rediseñó su clase de deportivos de competición más pequeños, sustituyendo el motor V12 compacto diseñado por Gioacchino Colombo que había sido usado hasta entonces, por una línea de motores de cuatro cilindros en línea diseñados por Aurelio Lampredi. Inspirados por el éxito del ligero y fiable 553 F1 con motor de 2,5 L, los deportivos de cuatro cilindros compitieron exitosamente hasta finales de la década de 1950, culminando con los famosos 500 Mondial y 750 Monza.
Los modelos V12 usaban carburadores de descarga vertical ubicados centralmente en el "valle" del motor, mientras que los motores de cuatro cilindros en línea usaban unidades de tiro lateral, y por lo tanto, no eran imprescindibles las abultadas tomas de aire del capó.
Casi todos los Monza tenían una distancia entre ejes de 2250 mm (88,6 plg), excepto el 250 y el 860 Monza.