Ferreras de Abajo

Ferreras de Abajo
municipio de España

Escudo

Ferreras de Abajo ubicada en España
Ferreras de Abajo
Ferreras de Abajo
Ubicación de Ferreras de Abajo en España
Ferreras de Abajo ubicada en la provincia de Zamora
Ferreras de Abajo
Ferreras de Abajo
Ubicación de Ferreras de Abajo en la provincia de Zamora
País  España
• Com. autónoma  Castilla y León
• Provincia Zamora
• Comarca Tierra de Tábara
• Partido judicial Zamora
• Mancomunidad Tierra de Tábara
Ubicación 41°53′49″N 6°04′41″O / 41.896944444444, -6.0780555555556
• Altitud 822[1]​ m
Superficie 88,15 km²
Núcleos de
población
Ferreras de Abajo
Litos
Población 451 hab. (2024)
• Densidad 6,09 hab./km²
Gentilicio ferreracho, -a
Código postal 49335
Pref. telefónico 980
Alcalde (2023) Jesús Hernández López (PP)
Presupuesto 435 502 €[2]​ (2015)
Patrón San Juan Bautista y Santa María Magdalena
Sitio web www.aytoferrerasabajo.es

Ferreras de Abajo es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

Se encuentra situado al noroeste de España, cerca de la frontera con Portugal, integrada en la comarca de la Tierra de Tábara como unidad geográfica, aunque nunca perteneció al poderoso marquesado tabarés, sino que fue una de las múltiples posesiones del monasterio de Moreruela.[3]

Destaca especialmente por la especial conservación de su naturaleza y fauna, con especial mención del paraje de «La Pedrizona», monte que alcanza cotas de 1055 m de altitud y que permiten unas vistas panorámicas que lo convierten en uno de los miradores más espectaculares de la provincia de Zamora. El creciente turismo rural y su interés por el lobo, ha dado lugar a la creación de una ruta de senderismo ascendente por una pista forestal.

La arquitectura rural está presente por cualquiera de los rincones de su término, toda ella en piedra, adobe y madera, con ejemplos en las casas de su núcleo urbano y en las fuentes, manantiales, pontones, molinos, cercados, palomares y bodegas de sus alrededores. Dispone además de un área recreativa acondicionada, en el que ha señalizado las especies autóctonas de flora. También cuenta con edificaciones más modernas y actuales, entre las que destaca su iglesia parroquial de San Juan Bautista —cuya fábrica es de la década de 1980— y una ermita que también es reciente con una talla original de un Cristo del siglo XVII.

Ferreras de Abajo es especialmente renombrado por su música tradicional y su folclore, para los que se utilizan instrumentos tradicionales como el tamboril y la gaita de fole, con la que los músicos de la localidad han interpretado e interpretan la vida rural, sus celebraciones y festividades. Durante el mes de agosto se organiza y celebra en esta localidad un festival de folclore que se denomina «Sierra de la Culebra».

  1. AEMET. «Predicción por municipios. Ferreras de Abajo (Zamora)». Consultado el 21 de febrero de 2023. 
  2. Diputación de Zamora (ed.). «Ayuntamiento de Ferreras de Abajo: Aprobación definitiva del Presupuesto General correspondiente al ejercicio 2015.». Consultado el 7 de marzo de 2015. 
  3. «Comarca de Tábara». Archivado desde el original el 8 de junio de 2013. Consultado el 22 de noviembre de 2012. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne