Ferritina

Polipéptido ligero de ferritina

Estructura del complejo formado la ferritina
Estructuras disponibles
PDB Buscar ortólogos: PDBe, RCSB
Identificadores
Símbolo FTL (HGNC: 3999)
Identificadores
externos
Locus Cr. 19 q13.3-13.4
Ortólogos
Especies
Humano Ratón
Entrez
2512
UniProt
P02792 n/a
RefSeq
(ARNm)
NM_000146 n/a
Polipéptido pesado tipo 1 de ferritina
Estructuras disponibles
PDB Buscar ortólogos: PDBe, RCSB
Identificadores
Símbolos FTH1 (HGNC: 3976) FTHL6
Identificadores
externos
Locus Cr. 11 q13
Ortólogos
Especies
Humano Ratón
Entrez
2495
UniProt
P02794 n/a
RefSeq
(ARNm)
NM_002032 n/a
Ferritina mitocondrial
Estructuras disponibles
PDB Buscar ortólogos: PDBe, RCSB
Identificadores
Símbolo FTMT (HGNC: 17345)
Identificadores
externos
Locus Cr. 5 q23.1
Ortólogos
Especies
Humano Ratón
Entrez
94033
UniProt
Q8N4E7 n/a
RefSeq
(ARNm)
NM_177478 n/a

La ferritina es la principal proteína almacenadora, transportadora y liberadora de forma controlada de hierro. La proteína se produce por casi todos los organismos vivos, incluyendo las archaea, bacterias, algas, plantas superiores y animales vertebrados. En los vegetales se retienen en los orgánulos celulares, principalmente en los cloroplastos, que la liberan de acuerdo con sus necesidades metabólicas (Sechbach, 1982). En los animales se encuentra principalmente en el hígado, bazo, mucosa intestinal y médula ósea.

En los humanos, actúa como un amortiguador contra la deficiencia y la sobrecarga de hierro.[1]​ La ferritina se encuentra en la mayoría de los tejidos como una proteína citosólica, pero pequeñas cantidades son secretadas en el suero sanguíneo, donde funciona como un portador de hierro. La ferritina plasmática de la sangre, es también un marcador indirecto de la cantidad total de hierro almacenado en el cuerpo; por lo tanto, la ferritina sérica se utiliza como prueba de diagnóstico para la anemia por deficiencia de hierro.[2]

La ferritina es un complejo proteínico globular que consta de 24 subunidades proteínicas que forman una nanocaja con múltiples interacciones metal-proteína.[3]​ Es la principal proteína intracelular de almacenamiento de hierro, tanto en procariotas como en eucariotas, manteniendo el hierro en una forma soluble y no tóxica. Está constituida por una capa externa de proteína soluble, la apoferritina, y un interior compuesto por hidroxifosfato férrico. La ferritina que no se combina con el hierro se llama apoferritina.

  1. Casiday, Rachel; Frey, Regina. «Iron Use and Storage in the Body: Ferritin and Molecular Representations». Department of Chemistry, Washington University St. Louis. 
  2. Wang W, Knovich MA, Coffman LG, Torti FM, Torti SV (August 2010). «Serum ferritin: Past, present and future». Biochimica et Biophysica Acta 1800 (8): 760-9. PMC 2893236. PMID 20304033. doi:10.1016/j.bbagen.2010.03.011. 
  3. Theil EC (2012). «Ferritin protein nanocages-the story». Nanotechnology Perceptions 8 (1): 7-16. PMC 3816979. PMID 24198751. doi:10.4024/N03TH12A.ntp.08.01. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne