Ferrocarril del Urola

Ferrocarril del Urola

Convoy del Urola en la estación de Zumaya.
Descripción
Tipo Ferrocarril
Sistema Vía estrecha
Inauguración 22 de febrero de 1926
Clausura 2 de febrero de 1988
Inicio Zumárraga
Fin Zumaya
Características técnicas
Longitud 34,4 km
Estaciones 15
Ancho de vía 1000 mm
Electrificación 1500 VCC (catenaria)
Explotación
Estado Desmantelado
Líneas 1

El ferrocarril del Urola fue una línea de ferrocarril de vía estrecha que unía las localidades vascas de Zumárraga y Zumaya en la provincia de Guipúzcoa, País Vasco (España), por el valle del río Urola. Fue uno de los primeros ferrocarriles eléctricos de España, el primero en utilizar corriente continua a 1500 V, contó con los primeros coches realizados en metal y fue la última línea de ferrocarril que se construyó en Euskadi hasta las inversiones en el tramo vasco del tren de alta velocidad, la conocida como "Y Vasca".[1]

El ferrocarril se inauguró el 22 de febrero de 1926 por Alfonso XIII y su explotación cesó en el otoño de 1986 para cerrar definitivamente el 2 de febrero de 1988, siendo entonces desmanteladas las vías y catenaria, que se volvieron a instalar en un tramo de 10 km para dar servicio al tren de vapor del Museo Vasco del Ferrocarril. Sus cocheras y talleres pasaron a ser la sede de dicho museo, que rehízo 5 km del trazado, entre Azpeitia y Lasao, sin electrificar para dar paseos con el material rodante del museo.

  1. Cuando Azpeitia perdió el tren. Se cumplen 30 años del decreto para el cierre definitivo del Urola Medio: Diario Vasco Autor: ALEX SILVA AZPEITIA Fecha: 26 agosto 2018

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne