Ferrocarril del Norte de Guatemala

Ferrocarril del Norte
Lugar
Ubicación Guatemala Guatemala
Área abastecida Norte de Guatemala
Descripción
Tipo Ferrocarril
Inauguración 1908
Inicio Ciudad de Guatemala
Fin Puerto Barrios
Líneas Ciudad de Guatemala - Puerto Barrios
Características técnicas
Longitud 106 millas
Paradas 17
Estaciones 17
Muelles Puerto Barrios
Características Eje angosto
Propietario
  • Empresa del Ferrocarril del Norte hasta 1897
  • International Railways of Central America (1908-1967)
  • Ferrocarriles de Guatemala (1967-2000)
Explotación
Estado descontinuado
Líneas 1
Servicios Transporte de pasajeros y carga
Mapa
[[Archivo:
Tramos y estaciones del Ferrocarril del Norte construidas durante el gobierno de Reina Barrios. Nótese que el tramo que no se pudo terminar a tiempo para la exposición fue el tramo montañoso entre Panajax y la Ciudad de Guatemala, debido a la complejidad de los trabajos requeridos para el efecto.
|225px]]

El Ferrocarril del Norte de Guatemala fue un sistema ferroviario que funcionó entre la Ciudad de Guatemala y Puerto Barrios entre 1908 y 1990. Fue emprendido originalmente por el gobierno del general Justo Rufino Barrios quien lo dejó inconcluso al morir en 1885; su sobrino, el presidente José María Reina Barrios retomó el proyecto y logró llegar desde Puerto Barrios hasta El Rancho, a sólo noventa millas de la Ciudad de Guatemala siguiendo un trazo paralelo al cauce del río Motagua. Cuando la construcción parecía que iba a concluirse, Reina Barrios organizó la Exposición Centroamericana para 1897, principalmente para mostrar a potenciales inversionistas extranjeros la infraestructura ferroviaria de Guatemala, que -de haberse concluido- habría competido con un canal interoceánico que todavía no se había construido.

Tras el asesinato de Reina Barrios, su sucesor —el licenciado Manuel Estrada Cabrera— otorgó la concesión de la construcción del ferrocarril a una empresa norteamericana, la cual lo concluyó en 1908. Para entonces, el ferrocarril ya no era estratégico, pues el Canal de Panamá ya estaba casi concluido y el gobierno guatemalteco otorgó su operación en concesión a la United Fruit Company y su subsidiaria International Railways of Central America.


From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne