Festival de la Leyenda Vallenata | ||
---|---|---|
Festival Vallenato 2007. Tarima Colacho Mendoza, parque de la Leyenda Vallenata, Valledupar. | ||
Localización | ||
País | Colombia | |
Localidad | Valledupar, Cesar | |
Datos generales | ||
Tipo | Organizador (Fundación Festival de la Leyenda Vallenata) | |
Fecha | Finales de abril - Inicios de mayo | |
Nº de ediciones | 57 | |
Organizador | Fundación Festival de la Leyenda Vallenata | |
Géneros musicales |
Música folclórica Música vallenata | |
El Festival de la Leyenda Vallenata, llamado también Festival Vallenato es el evento más importante del vallenato.[1] Se celebra anualmente a finales de abril o principios de mayo desde 1968 en Valledupar, Colombia y es organizado por la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, la cual vela por la defensa y difusión de las expresiones folclóricas y populares que rodean la música vallenata. El festival busca preservar los cuatro aires o ritmos del vallenato: paseo, merengue, son y puya.[2] Además, el género de la piqueria, la parranda, la poesía campesina, cuentos, leyendas, mitos, tradición oral, expresiones literarias, socioculturales y artísticas asociadas al vallenato.[2]
El festival vallenato se identifica por ser una de las festividades más reconocidas actualmente, se presenta la música folclórica y diversos tipos de actos culturales.