Fiat 600 | ||
---|---|---|
| ||
Datos generales | ||
Fabricante | Fiat | |
Diseñador | Dante Giacosa | |
Período |
1955-1969 (Italia) 1955-1985 (otros países con licencia) | |
Configuración | ||
Tipo | Automóvil de turismo | |
Segmento | Segmento A | |
Carrocerías | Sedán dos puertas | |
Configuración | Motor trasero / propulsión posterior | |
Dimensiones | ||
Longitud | 3215 mm | |
Anchura | 1380 mm | |
Altura | 1405 mm | |
Distancia entre ejes | 2000 mm | |
Peso | 600 kg | |
Otros modelos | ||
Relacionado |
Fiat 500 SEAT 600 Zastava 750 | |
Similares |
Citroën 2CV/3CV Volkswagen Escarabajo | |
Predecesor | Fiat 600 | |
Sucesor | Fiat 133 | |
El Fiat 600 es un pequeño automóvil diseñado por Dante Giacosa y construido por la empresa italiana Fiat desde 1955 hasta 1969. Fue un éxito mundial que se fabricó en muchos países, en la mayoría de ellos bajo la marca Fiat, siendo conocido popularmente en Argentina como "Fitito" o su apócope "Fito". También se fabricó bajo otras marcas, como los fabricados a través de licencias de producción como SEAT en España del SEAT 600 entre los años 1957 a 1973 siendo conocido con el sobrenombre de El "Pelotilla" o "Seílla", y en Yugoslavia como Zastava 750 desde 1962 hasta 1985. El Fiat 500 (lanzado en 1957) es posterior al Fiat 600 y este a su vez posterior al Fiat Topolino (1936).
Hubo una versión con más capacidad interior, el Fiat 600 Multipla, fabricada exclusivamente en Italia. Este vehículo representó una evolución únicamente en cuanto a carrocería, manteniendo intacta la configuración mecánica del modelo, siendo uno de los primeros monovolúmenes de la historia, con su generoso aprovechamiento del espacio, y capaz de albergar 6 pasajeros.