Fiesta de Los Palomos | ||
---|---|---|
LGTBI: el arcoíris ha sido el símbolo elegido para representar la diversidad sexual expresada por el LGTB y sus consiguientes ampliaciones de sigla, con el fin de incluir a otros colectivos. | ||
Localización | ||
País | España | |
Localidad | Badajoz (España) | |
Datos generales | ||
Tipo | Fiesta local de ámbito nacional | |
Celebrada por | Fundación Triángulo | |
Comienzo | 2011 | |
Organizador | Fundación Triángulo | |
http://lospalomos.es/ | ||
La Fiesta de Los Palomos (también referenciado como L@s Palom@s), conocida en sus primeras ediciones como Caravana de Palomos, es una popular fiesta que se celebra en la ciudad de Badajoz (España), desde 2011, en favor de la igualdad y la diversidad del colectivo LGTBI, teniendo como centro neurálgico de la fiesta el entorno comprendido entre la Alcazaba, la Plaza Alta y las Puerta y Puente de Palmas con sus vistas desde el Guadiana, junto al recinto amurallado, en el Casco Antiguo de Badajoz.
La Caravana de Palomos fue una iniciativa del programa de televisión español El Intermedio, como reacción a unas declaraciones del alcalde de Badajoz, Miguel Celdrán, en las que bromeó diciendo que en la ciudad no había «palomos cojos» porque los echaban de ahí. El Gran Wyoming, presentador de El Intermedio, propuso organizar una caravana de palomos cojos y llevar a la ciudad al mayor número posible de gais, lesbianas, bisexuales y transexuales. Esta caravana tuvo lugar finalmente el sábado 9 de abril de 2011 y acudieron más de 10 000 personas al evento en la Plaza Alta de Badajoz. Desde entonces, y organizado por Fundación Triángulo de Extremadura (que tomó el testigo de El Intermedio), con el respaldo de las instituciones, esta fiesta se celebra de forma anual en Badajoz, siendo una de las fiestas más multitudinarias de Extremadura, acogiendo a personas de diferentes puntos del ámbito nacional, siendo L@s Palom@s todo un referente y un símbolo en favor del colectivo.[1]
En 2023 fue declarada Fiesta de Interés Turístico Regional por el Consejo Regional de Turismo del gobierno de Extremadura.[2]