Florencio Xatruch | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Apodo | “El Catracho” | |
Nacimiento | 21 de octubre de 1811 | |
Fallecimiento |
15 de febrero de 1893 Managua (Nicaragua) | (81 años)|
Nacionalidad | Hondureña y nicaragüense | |
Religión | Catolicismo | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua-León | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Años activo | 1827 - 1864 | |
Cargos ocupados | Presidente de Honduras | |
Lealtad |
Ejército Federal de Centroamérica 1826, Ejército Liberal Unionista 1827, Ejército de Honduras 1827-1864, Ejército Democrático de Nicaragua 1854, Ejército Aliado Centroamericano 1855-1856 | |
Unidad militar | Infantería | |
Rango militar | General de división | |
Conflictos |
Levantamiento conservador contra Diego Vigil (1826)
| |
Distinciones |
Héroe Centroamericano Reconocimiento póstumo por el Congreso Nacional de Nicaragua, 1893 | |
Florencio Xatruch Villagra (San Antonio de Oriente, 21 de octubre de 1811–Managua, 15 de febrero de 1893) fue un abogado, militar y político hondureño, el cual es considerado un héroe centroamericano, por luchar contra la invasión de William Walker y los filibusteros e impedir que Centroamérica fuera anexada a los Estados Confederados.
Alcanzó el grado de general de División; fue vicepresidente de Honduras entre los años 1864 y 1868; además, fue presidente de facto de Honduras en 1871, derrocado el mismo año.