Floricienta

Floricienta (conocida internacionalmente como Flinderella en países de habla inglesa) es una telenovela argentina producida por Cris Morena a través de RGB Entertainment, dirigida al público juvenil e infantil y emitida por Canal 13 desde el 15 de marzo de 2004 hasta el 2 de diciembre de 2005,[2]​contando con dos temporadas y que logró cosechar un enorme éxito en audiencia, merchandising, banda sonora y giras musicales a nivel nacional e internacional.[3]​Es protagonizada por Florencia Bertotti, Juan Gil Navarro y Fabio Di Tomaso con Isabel Macedo, Graciela Stéfani, Esteban Prol, Gerardo Chendo y Camila Bordonaba en los roles antagónicos; las actuaciones estelares de Benjamín Rojas y Lali Espósito y las primeras actrices Henny Trayles, Zulma Faiad, Hilda Bernard y Claudia Lapacó.

Está basada en La Cenicienta de Charles Perrault y tiene semejanzas con la película The Sound of Music. Fue rodada en San Isidro y Vicente López, en la Provincia de Buenos Aires y está ambientada en el barrio de Belgrano. Dado el fenómeno causado en Argentina, su final se grabó en el Hipódromo de San Isidro ante más de 30.000 espectadores.[4]

Floricienta se convirtió en el mayor éxito en la historia de la productora Cris Morena, además de ser la más vista,[5]​superando a otras telenovelas de su creación como Chiquititas, Rebelde Way y Casi ángeles. Floricienta fue junto con Rebelde (adaptación mexicana de Rebelde Way) el mayor espectáculo latino orientado a la juventud entre 2004 e inicios de 2007.[6][7]​Asimismo, influyó notablemente en la cultura popular[8][9][10][11][12]​y tuvo cinco adaptaciones realizadas en Chile, Colombia, Brasil, México y Portugal, las cuales tuvieron un considerable éxito en sus respectivos países.[13][14]​A nivel internacional, fue emitida en más de 40 países de América Latina, Europa y Oriente Medio y tuvo cuatro giras musicales, presentando un fenómeno global para niños y preadolescentes de diferentes partes del mundo.[15][14]​Su popularidad hizo que fuese emitida por televisión por cable a través de Disney Channel[16][17][18]​ y fue llevada con éxito en formato de musical a teatros de Latinoamérica e Israel, superando el millón de espectadores.[19]

Durante 2012 la telenovela volvió al aire en Telefe, liderando en audiencia durante su franja horaria. Debido al éxito televisivo de la reposición, se relanzó el álbum de la primera temporada en CD y formato digital, bajo licencia de Sony Music. Posteriormente, en 2020, Telefe repitió la telenovela, logrando nuevamente una alta audiencia.[20]​En 2023, se emitió en streaming para Latinoamérica, en la plataforma Max.[21]

  1. «Conocé cuál fue la ficción infantil/juvenil más vista». television.com.ar. Consultado el 22 de noviembre de 2015. 
  2. «Final feliz para Floricienta». 
  3. «Por qué Floricienta se convirtió en un éxito apenas llegó a la pantalla». 
  4. «Y serán felices para siempre...». La Nación. Argentina. 1 de diciembre de 2005. Consultado el 15 de febrero de 2015. 
  5. «Telenovelas juveniles argentinas más vistas de los años 2000». 
  6. «Floricienta quedará como un recuerdo de la infancia». Blogspot. Consultado el 17 de mayo de 2023. 
  7. «Una Cenicienta moderna». El tiempo. 4 de marzo de 2006. Consultado el 17 de mayo de 2023. 
  8. «Floricienta, el origen de la icónica serie argentina, el reto de las flores amarillas y la posibilidad de una tercera temporada». El Comercio (Perú). Consultado el 19 de mayo de 2023. 
  9. «Profunda revelación de Florencia Bertotti». El Destape Web. Consultado el 19 de mayo de 2023. 
  10. «Florencia Bertotti reveló la razón por la que dejó de ser Floricienta». Eonline. Consultado el 19 de mayo de 2023. 
  11. «El proceso del éxito de Cris Morena y su impacto en la sociedad». Rincón del Vago. Consultado el 19 de mayo de 2023. 
  12. «¿Dónde y por qué se regalan flores amarillas cada 21 de marzo?». La Nación. Consultado el 19 de mayo de 2023. 
  13. «Todas las actrices que interpretaron a Floricienta en sus diferentes versiones». Que ver. Consultado el 19 de mayo de 2023. 
  14. a b «‘Floribella’. A história do fenómeno juvenil que se tornou um sucesso internacional». Consultado el 19 de mayo de 2023. 
  15. Clarín.com (25 de agosto de 2020). «Todos los números del fenómeno Floricienta». Clarín. Consultado el 13 de diciembre de 2021. 
  16. «¿Cómo ver la serie Floricienta online?». Clarín. 30 de enero de 2021. Consultado el 19 de mayo de 2023. 
  17. «Disney Channel estrena segunda temporada de Floricienta». Infobae. 7 de julio de 2005. Consultado el 19 de mayo de 2023. 
  18. «Disney y Jetix renuevan su propuesta para los chicos y para la familia». Río Negro. 31 de octubre de 2005. Consultado el 30 de septiembre de 2024. 
  19. «El éxito de Floricienta». YouTube. Consultado el 10 de mayo de 2023. 
  20. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas vuelta
  21. «Floricienta ya está disponible en HBO Max». 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne