Fluorapatita | ||
---|---|---|
General | ||
Categoría | Minerales fosfatos | |
Clase | 8.BN.05 (Strunz) | |
Fórmula química | Ca5(PO4)3F | |
Propiedades físicas | ||
Color | Incoloro a blanco cuando está puro, con multitud de colores debidos a impurezas | |
Raya | Blanca | |
Lustre | Vítreo | |
Transparencia | Transparente a opaco | |
Sistema cristalino | Hexagonal | |
Dureza | 5 (Mohs) | |
Tenacidad | Quebradizo | |
Densidad | 3,18 | |
La fluorapatita o apatita-(CaF), es un mineral fosfato (halofosfato de calcio). La fluorapatita es un sólido cristalino duro. Aunque las muestras puedan tener varios colores (verde, marrón, azul, violeta, o sin color), el mineral puro no tiene color, tal y como se espera para un material que no tiene metales de transición. Es un componente importante del esmalte de los dientes.[1]
La fluorapatita se cristaliza en un sistema cristalino hexagonal. A menudo está combinada en matrices biológicas como solución sólida con la hidroxiapatita (Ca5(PO4)3OH). La cloropatita (Ca5(PO4)3Cl) es otra estructura relacionada.[1]
La fluorapatita es el mineral de fosfato más común. Presente extensamente como un mineral accesorio en rocas ígneas y en rocas metamórficas ricas en calcio. También comúnmente como un mineral detrítico o diagénico en rocas sedimentarias y es un componente esencial de los depósitos de fosforita. Ocurre como mineral residual en suelos lateríticos.[2]