Foliant

Un foliant de 1806 de 38 cm encuadernado en piel de cerdo.

Un foliant (del latín folium, 'hoja') es un libro en formato folio (2o).

El formato folio es un formato de libro en el que el tamaño de la página resulta del hecho de que la hoja de papel original ("pliego"), que corresponde a las dimensiones de la hoja de pergamino romana tradicional, se dobla una sola vez (folium). Es el formato más usado en los incunables. Suele tener el tamaño de una hoja DIN A3 (aproximadamente 29 × 42 cm). Sin embargo, los papeles hechos a mano también podían tener dimensiones diferentes, lo que daba a los libros producidos con ellos tamaños distintos. El pliego podía tener varias variantes como por ejemplo, el denominado forma regalis, con un tamaño aproximado de 70 x 50 cm., o más pequeño, forma communis, de unos 50 x 30 cm.[1]​ También se utilizaron los términos folio pequeño, folio grande y folio imperial.[2]

Los libros más pequeños, en cambio, se llamaban libros en cuarto (4o) u octavo (8o), donde en este caso, las ediciones "in-cuarto" han sido dobladas dos veces y las de "in-octavo", tres veces, lo que resulta en 8 y 16 páginas, respectivamente. Los libros muy pequeños se denominaban "in-duodécimo" (12o). Esta clasificación según la altura del lomo tiene su origen en la costumbre, muy extendida desde la Edad Media, de ordenar los libros en las bibliotecas, por razones prácticas, según su tamaño.[3]

  1. Incunabula. Real Biblioteca. Patrimonio Nacional. Consultado el 1 de diciembre de 2023.
  2. Karl Klaus Walther (ed.): Lexikon der Buchkunst und der Bibliophilie. Nikol Verlagsgesellschaft, Hamburgo 2006, p. 186 (entrada: Foliant).
  3. Karl Klaus Walther (ed.): Lexikon der Buchkunst und der Bibliophilie. Nikol Verlagsgesellschaft, Hamburgo 2006, p. 186 (entrada: Format[Angabe].

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne