Ford Del Rey | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos generales | ||
Fabricante |
![]() | |
Período | 1981-1990 | |
Configuración | ||
Carrocerías |
Sedán cuatro y dos puertas Familiar dos puertas | |
Dimensiones | ||
Dimensiones |
Largo: 4473 mm Ancho: 1662 mm Alto: 1350 mm Batalla: 2438 mm | |
Longitud | 4500 milímetros | |
Anchura | 1675 milímetros | |
Otros modelos | ||
Relacionado |
Ford Corcel Ford Pampa | |
Similares |
Chevrolet Monza Volkswagen Santana | |
Predecesor | Ford Galaxie | |
Sucesor | Ford Versailles | |
El Ford Del Rey, es un automóvil de turismo del segmento D, fabricado y desarrollado por la filial brasileña del fabricante estadounidense Ford. El vehículo se trató de un desarrollo netamente local, proyectado sobre el mismo conjunto mecánico de chasis y motor de la segunda generación del modelo Ford Corcel.
Su producción de inició en el año 1981, con el objetivo de reposicionar a la marca dentro de un segmento en el cual supo ser protagonista, hasta el cese de la producción del Ford Galaxie, al cual reemplazaba en forma indirecta.
Este modelo fue desarrollado y proyectado sobre la plataforma del Corcel, siendo equipado con los impulsores CHT 1.6 de 1555 cc, desarrollados por Ford Motor do Brasil, sobre la base del motor Cléon-Fonte de origen Renault. El diseño de su carrocería conjugaba líneas rectas y elegantes, inspiradas en modelos europeos como el Taunus o el Granada. Asimismo, su equipamiento interno presentaba detalles de lujo, como ser levantacristales eléctricos, cierre centralizado de puertas (el primer vehículo brasileño en incorporar este sistema), aire acondicionado integral, techo solar, asientos de cuero, cinturones de seguridad delanteros de tres puntos, etc.
En cuanto a sus versiones de carrocería, el Del Rey fue ofrecido en versiones sedán de 2 y 4 puertas y familiar de 3 puertas. Esta última versión fue inicialmente conocida con el nombre de Scala, para luego pasar a denominarse Belina tras el cese de la producción del Corcel. El término Belina fue empleado inicialmente por Ford para denominar a la versión familiar del Corcel, por lo que tras el fin de su producción en 1986, pasó a ser asignada a la versión familiar del sedán Del Rey.
Tras la constitución del holding Autolatina, en 1986, el Del Rey pasó a equipar los impulsores AP-1800 de la gama Volkswagen, lo que redundó en la mejora de su rendimiento y posteriormente en el de la renombrada rural Belina.
La producción de este automóvil y de todas sus versiones fue cancelada en el año 1990, siendo reemplazado a comienzos de 1991 por el Ford Versailles, un sedán desarrollado por Autolatina a partir del Volkswagen Santana.