Foro Europeo de la Juventud | ||
---|---|---|
Logotipo desde 2022 | ||
Tipo | organización internacional, grupo de interés y organización | |
Campo | políticas de juventud y activismo juvenil | |
Forma legal | asociación internacional sin ánimo de lucro | |
Fundación | 1996 | |
Sede central | Bruselas (Bélgica) | |
Área de operación | Europa | |
Ingresos | 2 736 999 euros | |
Sitio web | www.youthforum.org | |
El Foro Europeo de la Juventud es la plataforma de los consejos juveniles nacionales y de las organizaciones juveniles no gubernamentales internacionales en Europa. Trabaja por los derechos de la juventud en instituciones internacionales como la Unión Europea, el Consejo de Europa y las Naciones Unidas .
El Foro Europeo de la Juventud trabaja en los ámbitos de la política de la juventud y en el desarrollo del trabajo juvenil. Centra su trabajo en asuntos de política juvenil europea, mientras que a través del compromiso a nivel global, está mejorando las capacidades de sus miembros y promoviendo la interdependencia global. En su trabajo diario, el Foro Europeo de la Juventud representa los puntos de vista y opiniones de las organizaciones juveniles en todas las áreas políticas relevantes y promueve la naturaleza intersectorial de la política juvenil hacia varios actores institucionales. Los principios de igualdad y desarrollo sostenible se han incorporado en el trabajo del Foro Europeo de la Juventud.[1][2]
A julio de 2017, consta de 43 Consejos Nacionales de la Juventud y 61 ONG internacionales de jóvenes, un total de 104[3] organismos de toda Europa.