Francia Insumisa La France insoumise | ||
---|---|---|
![]() | ||
Presidente | Manuel Bompard | |
Secretario/a general | Manuel Bompard | |
Líder | Manuel Bompard | |
Portavoz parlamentario | Mathilde Panot | |
Fundación | 10 de febrero de 2016 | |
Ideología |
Ecologismo[1] Populismo de izquierda[2][3] Socialismo democrático[4] Socialismo del siglo XXI[4] Ecosocialismo[4] Soberanismo[5] Antiimperialismo[5] Euroescepticismo[5] Antiglobalización[4] Proteccionismo[6] | |
Posición | Izquierda[7][8][9][10][11][12] a extrema izquierda[13][14][15][16] | |
Sede |
6 bis, rue des Anglais 91300 Massy | |
País | Francia | |
Afiliación europea | Alianza de la Izquierda Europea por los Pueblos y el Planeta | |
Grupo parlamentario europeo | Izquierda Unitaria Europea - Izquierda Verde Nórdica[17] | |
Asamblea Nacional |
74/577 | |
Senado |
0/348 | |
Parlamento Europeo |
9/81 | |
Consejo regional |
25/1757 | |
Sitio web | lafranceinsoumise.fr | |
Francia Insumisa (en francés: La France insoumise) es un partido político que se sitúa entre la izquierda[10] y la extrema izquierda.[13] Fue fundado el 10 de febrero de 2016 con vistas a promover la candidatura de Jean-Luc Mélenchon a las presidenciales francesas de 2017 y permitir la elección de diputados a las elecciones legislativas francesas de 2017, para la aplicación del programa El Futuro en común (en francés: L'Avenir en commun). La plataforma tiene como objetivo, en particular, convocar, después de las elecciones, una asamblea constituyente encargada de redactar la constitución de una Sexta República para Francia.
La campaña para estas elecciones está dirigida por Manuel Bompard, secretario nacional del Partido de Izquierda (PG), tiene como portavoz a Alexis Corbière, exconcejal de París y también secretario nacional del PG, y son coordinadores del proyecto la jurista Charlotte Girard, profesora de derecho público en la Universidad de París X Nanterre, y el economista Jacques Généreux, profesor en el Instituto de Estudios Políticos de París.