Francis Poulenc | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Francis Jean Marcel Poulenc | |
Nacimiento |
7 de enero de 1899 París (Francia) | |
Fallecimiento |
30 de enero de 1963 París (Francia) | (64 años)|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Cementerio del Père-Lachaise | |
Nacionalidad | Francesa | |
Religión | Catolicismo | |
Educación | ||
Educado en | Liceo Condorcet | |
Alumno de | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor y pianista | |
Movimiento | Música modernista y música clásica | |
Géneros | Ópera, música clásica, música sacra y música coral | |
Instrumento | Piano | |
Obras notables | ||
Miembro de | Les Six | |
Distinciones |
| |
Francis Jean Marcel Poulenc (París, 7 de enero de 1899 - París, 30 de enero de 1963) fue un compositor francés y miembro del grupo francés Les Six. Compuso música en todos los grandes géneros, entre ellos la música de cámara, el oratorio, la ópera, la música de ballet y la música orquestal. El crítico Claude Rostand, en julio de 1950, en un artículo del Paris-Presse, describe a Poulenc como «mitad un monje, mitad un granuja» ("Le moine et le voyou"), una etiqueta que se adjunta a su nombre para el resto de su carrera. Poulenc dice: "mi obra es la yuxtaposición de lo profano con lo sagrado".