Francisco de Garay | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
![]() 1.er Adelantado de Pánuco | ||
1521 - 27 de diciembre de 1523 | ||
Monarca | Carlos I de España | |
| ||
![]() 2.º Teniente de gobernador de Jamaica | ||
1513 - 1523 | ||
Monarca |
Juana I de Castilla
| |
Predecesor | Juan de Esquivel | |
Sucesor | Pedro de Mazuelo | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1475 Sopuerta del Señorío de Vizcaya, Castilla la Vieja ![]() | |
Fallecimiento |
27 de diciembre de 1523 Ciudad de México ![]() | |
Nacionalidad | Española | |
Religión | Católica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Adelantado, militar y gobernante colonial | |
Obras notables | Fundación de Santiago de la Vega (1520) | |
Francisco de Garay (Sopuerta, Vizcaya, Corona castellana, 1475 - Ciudad de México, Virreinato de la Nueva España, 1523
Dirigió la exploración del norte del golfo de México, constatando que Florida no era una isla sino que estaba conectada al continente descubierto hasta entonces por los españoles. Obtuvo permiso de la Corona para colonizar los alrededores del río Pánuco, pero sus expediciones fracasaron. Estaba emparentado con la esposa de Diego Colón, llamada María de Toledo, quien a su vez lo estaba con el rey Fernando el Católico.