Freedom writers. | ||
---|---|---|
Título |
Diarios de la calle Escritores de la libertad (Estados Unidos) | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Ayudante de dirección | Donald Sparks | |
Dirección artística | Peter Borck | |
Producción | Danny DeVito | |
Diseño de producción | Laurence Bennett | |
Guion | Richard LaGravenese | |
Basada en | The Freedom Writers Diary de Profesora con un Alma | |
Música | Mark Isham | |
Maquillaje |
Tena Austin Ronnie Specter Kentaro Yano | |
Fotografía | Julian Riera | |
Montaje | David Moritz | |
Escenografía |
Mike Malone Linda Lee Sutton | |
Vestuario | Cindy Evans | |
Protagonistas |
Hilary Swank Scott Glenn Imelda Staunton Patrick Dempsey Mario April Lee Hernández | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País |
Alemania Estados Unidos | |
Año | 2007 | |
Género | Drama | |
Duración | 123 minutos | |
Idioma(s) | inglés | |
Compañías | ||
Productora | Paramount Pictures | |
Distribución | Universal Pictures International (España) | |
Presupuesto | 21 millones de dólares | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Freedom Writers (titulada en español: Diarios de la calle; El diario de los escritores de la libertad o Escritores de libertad o El diario de los escritores libres) es una película dramática estadounidense de 2007 escrita y dirigida por Richard LaGravenese y protagonizada por Hilary Swank, Scott Glenn, Imelda Staunton, Patrick Dempsey, April Lee Hernández y Mario.
Está basada en el libro El diario de los escritores libres de la profesora Erin Gruwell, quien escribió la historia basada en la Escuela Secundaria Woodrow Wilson Classical en Long Beach, California. La película también se basa en el programa de D.C., llamado City at Peace. El título es un juego sobre el término "Jinetes de la libertad", que se refiere a los activistas multirraciales de los derechos civiles que probaron la decisión de la Corte Suprema de los Estados Unidos, que ordenó la desegregación de los autobuses interestatales en 1961.