Frente Grande | ||
---|---|---|
Presidente | Mario Secco | |
Vicepresidente |
1° Sonia Mello 2° Matías Lammens 3° Laura Garcés 4° Eduardo Sigal | |
Secretario/a general | Daniel San Cristóbal | |
Fundación | 27 de abril de 1993 | |
Escisión de | Partido Justicialista | |
Ideología |
Peronismo[1][2] Progresismo[1][3] Socialdemocracia[3][2] | |
Posición | Centroizquierda[1][4] | |
Miembro de | Unión por la Patria | |
Sede | Av. de Mayo 1480 2º D, Buenos Aires | |
País | Argentina | |
Colores |
Rojo Azul | |
Organización juvenil | Juventud Nacional del Frente Grande | |
Afiliación internacional |
Foro de São Paulo Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina | |
Afiliación regional | Grupo Progresista del Parlamento del Mercosur | |
Membresía (2022) | 132 255 (4th)[5] | |
Diputados del Mercosur |
1/43 | |
Senadores |
0/72 | |
Diputados |
0/257 | |
Gobernadores/jefe de Gobierno[6] |
0/24 | |
Sitio web | www.frentegrande.org | |
El Frente Grande es un partido político de Argentina, formado en 1993, aunque posteriormente formó coaliciones con otros partidos, Llegó a la presidencia integrando la Alianza con Fernando de la Rúa. Luego de la fuerte crisis argentina de 2001, se debilitó, pero mantuvo dirigentes relevantes. Volvió a integrar coaliciones con el kirchnerismo desde el 2005. Es el cuarto partido político en cantidad de afiliados de Argentina.[5]